Diputación recibe a empresarios chinos para fortalecer la inversión y alianzas estratégicas
La visita consolida la estrategia internacional iniciada hace un año y apunta a sectores como agroalimentación, inteligencia artificial y turismo cultural
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, recibió en la sede central de la institución a una delegación de empresarios chinos, consolidando el trabajo iniciado hace un año durante un viaje institucional a China junto a la Cámara de Comercio para atraer inversiones y establecer alianzas estratégicas.
La comitiva, integrada por representantes de varias empresas como MAX Group, Monagri Limited y Chingho International Group, desarrollará una intensa agenda en diferentes puntos de la provincia para conocer el potencial económico, industrial y tecnológico de Granada, explorando oportunidades en sectores clave como la agroalimentación, inteligencia artificial, turismo cultural e innovación industrial.
Rodríguez destacó la satisfacción por recibir a estas compañías con las que se comenzaron a establecer contactos en la misión internacional, subrayando que se están viendo "los frutos de un esfuerzo continuado" para posicionar a Granada como un territorio atractivo, competitivo y abierto a la inversión extranjera. En este sentido, señaló la importancia de esta visita como una muestra de la proyección internacional de Granada y el trabajo constante para convertir la provincia en un polo de atracción para la inversión extranjera.
El presidente también resaltó las oportunidades que ofrece el Centro de Innovación Tecnológica de Inteligencia Artificial (Citai), considerado una puerta de entrada idónea para estas empresas, dado que Granada ya es referente en IA, biotecnología y energías limpias, con un ecosistema empresarial vinculado a la Universidad de Granada.
Por su parte, los representantes chinos expresaron su interés en conocer las fortalezas de la provincia y en establecer alianzas con empresas locales para expandirse conjuntamente hacia los mercados chino y asiático. También mostraron disponibilidad para participar en proyectos de desarrollo urbano, cooperación tecnológica, transferencia de conocimiento y promoción del comercio internacional, con el objetivo de fortalecer los lazos entre China y España y crear un marco de colaboración estable y sostenible.
Esta visita se enmarca en la estrategia de internacionalización impulsada por la Diputación de Granada, que busca atraer inversión extranjera, fomentar la innovación empresarial y posicionar la provincia como referente del sur de Europa en desarrollo sostenible, tecnología y agroindustria avanzada.
Los reconocimientos a Frutas Los Cursos, La Cantina de Diego, San Sebastián S.C.A., Conde de Benalúa de las Villas, y FAECA, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía
La concejala de Almuñécar asume el cargo tras la renuncia de Navarro, quien deja sus cargos para centrarse en su nuevo puesto en la Junta








