Ecologistas en Acción alega que la zona de bajas emisiones "no sirve para cumplir lo que pretende"

Lo organización señala que la contaminación no va a desaparecer por prohibir entrar en la ciudad a algunos coches

Redacción  |  13 de mayo de 2025
Motos aparcadas en la plaza de San Miguel Bajo, en el Albaicín (ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)
Motos aparcadas en la plaza de San Miguel Bajo, en el Albaicín (ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)

La asociación Ecologistas en Acción ha presentado sus alegaciones a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Granada afirmando que "no sirve para cumplir lo que pretende" en tanto entiende que el Ayuntamiento, que gobierna el PP, "no tiene ningún interés en aminorar el tráfico ni en disminuir la contaminación del aire y acústica".

Según ha indicado Ecologistas en Acción en una nota de prensa este martes, la contaminación no va a desaparecer por prohibir entrar en la ciudad a algunos coches contaminantes procedentes del área metropolitana (sólo un diez por ciento no tienen etiqueta) y "apostarlo todo al coche eléctrico".

 

El proyecto de ZBE "no tiene en cuenta que los coches --eléctricos o de combustión-- emiten gran cantidad de partículas nocivas para la salud a partir de los neumáticos, y los eléctricos más, pues tienen más peso y el roce de las ruedas es mayor".

La organización ecologista ha expuesto que "tampoco va a disminuir la contaminación con la invención de aparcamientos de borde ya que casi todos ellos están dentro de la ZBE --algunos casi en el centro-- y eso hace que los vehículos de fuera entren a la ciudad procedentes del área metropolitana y trayendo su contaminación por toda la Vega".

"Hay que destacar que se considera que la mala calidad del aire de Granada es a causa de lo generado fuera de la ciudad", según han añadido desde Ecologistas en Acción.

Respecto a los aparcamientos, según Ecologistas en Acción, "el Ayuntamiento no está por reducir el número de plazas --obtiene cuatro millones de euros anuales por medio" de la conocida como zona azul-- y "además vende como un servicio ciudadano la aplicación de Smart City que ayuda a los conductores a encontrar aparcamiento por toda la ciudad".

Aparece como un avance, han detallado los ecologistas,las ya existentes zonas de acceso restringidosolo para residentes en los barrios históricos "sin valorar que el Albaicín es un puro aparcamiento lleno de ruidos y contaminación y sin considerar que es Patrimonio de la Humanidad".

"Para el Ayuntamiento las motos no existen (son más de 40.000 las que hay censadas en Granada) a pesar de a todos los efectos son consideradas lo mismo que los coches, también contaminantes y son mucho más ruidosas", han criticado.

"A pesar de ello se les facilita el acceso libre en todas partes" en el proyecto de ZBE y por todo ello consideran que "el Ayuntamiento se une a la fiebre turística y pone a los visitantes por encima de los locales" y que "los pisos turísticos serán los que regulen la entrada a zonas donde los granadinos no pueden acceder con sus vehículos".

"Se habla mucho de peatonalización, pero no se mojan, y andar por Granada es sufrir entre asfalto, sin sombras, y semáforos anti personas, que dan 18 segundos al peatón y 70 a los coches, en pleno centro histórico y comercial", han señalado también desde Ecologists en Acción, que ha lamentado que en el proyecto de ZBE al que han presentado alegaciones no "habla por ningún sitio de cambiar aparcamientos por zonas peatonales con vegetación" y "la bicicleta sólo queda para la foto de portada" del documento.

 
 
Noticias relacionadas
07/01/2025 | Redacción

Los datos del año 2024 son más de lo mismo y no tiene visos de que la situación pueda mejorar a corto plazo

12/08/2024 | Redacción

El objetivo de esta travesía es denunciar los problemas que perjudican al mar y a la costa