El aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén se modernizará con una inversión de más de 24 millones de euros
Se incluye el recrecido de pista, que supondrá la regeneración completa de las pistas
El aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén afrontará una profunda modernización dentro del plan de inversiones de Aena para el periodo 2027-2031, incluido en el nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III).
Este plan global contempla una inversión cercana a los 12.888 millones de euros destinada a los 46 aeropuertos y dos helipuertos de la red española.Para el aeropuerto granadino, las actuaciones previstas entre 2027 y 2031 buscarán impulsar el crecimiento de la actividad aeroportuaria, mejorar la experiencia de los pasajeros y avanzar en sostenibilidad, según declaró el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.
Entre las obras destacan la regeneración del pavimento de las pistas, con una inversión estimada en 22 millones de euros; la ampliación de la zona de llegadas por más de 2 millones; la reconfiguración de la plataforma de estacionamiento de aviones; la construcción de marquesinas en las zonas de embarque y autobuses, y la mejora de pavimentos en accesos.Además, se modernizarán los procesos de calidad en la terminal, el equipamiento de seguridad, y se adoptarán medidas medioambientales como la sustitución de calderas por sistemas de climatización eficiente y la completa migración a iluminación LED.
Estas inversiones se suman a las recientes ampliaciones, como la sala de embarque, que incorporó dos nuevas puertas y mejoras en seguridad, con un coste superior a los 3 millones de euros.
El plan DORA III supone una apuesta estratégica por la adaptación y sostenibilidad de las infraestructuras aeroportuarias, con la meta de alcanzar aeropuertos Net Zero en 2030.José Antonio Montilla recordó que el próximo año entrará en funcionamiento una nueva maniobra de aproximación instrumental a la pista 27 del aeropuerto, garantizando así la preparación para recibir un mayor tráfico aéreo y nuevas líneas.
Estas actuaciones consolidan el Federico García Lorca como una infraestructura estratégica para Granada y la región, capaz de ofrecer mejores servicios, comodidad y sostenibilidad a los usuarios.
La aerolínea contará con 5 conexiones nacionales para este verano en el aeropuerto de Granada, y mantendrá la conexión directa con la capital francesa
Ha aseverado que "cada administración debe ejercer sus competencias para darle impulso" al aeródromo