El alcalde de Granada defiende las nuevas tecnologías en la enseñanza durante la inauguración del curso de secundaria
Luis Salvador afirma que "la nueva industria no tiene nada que ver con las industrias tradiciones y clásicas, sino con el talento, la creatividad y la innovación

El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha defendido la apuesta por las nuevas tecnologías en la enseñanza como una forma de mejorar las expectativas labores de los estudiantes, en una sociedad donde “la nueva industria no tiene nada que ver con las industrias tradicionales y clásicas, sino con el talento, la creatividad y la innovación”. El primer edil ha asistido esta mañana a la inauguración del curso de Secundaria y FP que ha tenido lugar en el IES Zaidín-Vergeles.
En este contexto, Salvador ha apuntado la voluntad del Ayuntamiento de dar a las empresas tecnológicas “ventajas y posibilidad de instalarse. Que vean que Granada es un referente como generadora de talento y, por tanto, quien venga aquí va a sumar”. En su opinión, es necesario superar una situación en la que, pese a tener la mejor facultad de Informática “cuando la gente con talento terminaba sus estudios, lo primero que hacía es mirar el mercado laboral y, si no encontraba expectativas para quedarse aquí se marchaba a otro lugar de España o incluso al extranjero”.
Tras anunciar que el Consistorio va a lanzar la marca Granada Human Tech para aglutinar “todos los proyectos tecnológicos, innovadores y proveedores del talento de la ciudad y el área metropolitana”, el alcalde ha añadido que ésta puede ser una buena forma de “atraer multinacionales y centros I+D+I” y de facilitar que las personas que salen formadas de la Universidad puedan poner en marcha sus propios proyectos, para conseguir generar y exportar riqueza”. Así, ha recordado que la Unión Europea cuenta actualmente con 25.200 millones de euros para proyectos startup.
Por último, Luis Salvador ha abogado por “una universidad que se adapte al mercado laboral y a los nuevos tiempos” y una Formación Profesional “prestigiada” y de alto nivel, “que sea un instrumento fundamental para que nuestros jóvenes se formen, tengan experiencia y puedan trabajar”.
En el acto de inauguración del curso han participado también, junto al consejero de Educción y Deporte, Javier Imbroda; el delegado de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Jesús Castillo García, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de la capital, Carlos Ruiz Cosano.
Juan Ramón Ferreira destaca la importancia de "apostar por géneros escénicos tradicionales como Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial"
El consistorio granadino ha detallado que la asistencia a este encuentro podrá ser presencial