El Arzobispado defiende al párroco de Trevélez tras la polémica por la supresión de la procesión de San Benito
La institución eclesiastica pide a todos los implicados cordura y buena convivencia
El Arzobispado ha emitido un comunicado en el que lamenta las acusaciones vertidas en los medios de comunicación contra el párroco de Trevélez, tras la decisión de suprimir la procesión de San Benito en la localidad. La institución eclesiástica defiende la actuación del sacerdote y aclara varios puntos sobre la celebración.
Según indica el Arzobispado, la procesión de San Benito no se ha celebrado de manera continua en Trevélez, sino únicamente de forma esporádica, dependiendo de la valoración de los diferentes párrocos que han ejercido en la parroquia. Así lo comunicó el Vicario General a la Asociación civil de Mujeres “S. Benito” la pasada semana.
El comunicado subraya que las cuestiones de culto en la parroquia corresponden exclusivamente al párroco, quien tiene la autoridad pastoral para decidir sobre la conveniencia o no de celebrar determinadas festividades, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. “Apoyamos la decisión del párroco, tomada junto al consejo parroquial, como se ha hecho con sus predecesores”, señala el texto.
Asimismo, el Arzobispado asegura que la celebración de la Santa Misa en honor a San Benito está garantizada en la parroquia, independientemente de la procesión.
En relación a las actividades organizadas por la Asociación civil de Mujeres “S. Benito”, el Arzobispado aclara que no entra a valorar las iniciativas que se desarrollen fuera del templo parroquial. Además, recuerda la importancia del respeto al principio constitucional de aconfesionalidad de las Administraciones públicas y la no intromisión de éstas en los asuntos internos de la Iglesia.
Finalmente, la institución pide a todos los implicados cordura y buena convivencia, y desea a la localidad una feliz festividad de San Benito.