El Ayuntamiento de Baza reitera su compromiso en la defensa de las personas LGTBI

La Plaza Mayor acogió la celebración del "Baza Pride" en el décimo aniversario de la puesta en marcha de la Red de Municipios Orgullosos

Redacción  |  29 de junio de 2023
Fachada del Ayuntamiento de Baza (AYTO. BAZA)
Fachada del Ayuntamiento de Baza (AYTO. BAZA)

En una Plaza Mayor repleta de banderas multicolor, con el balcón del Ayuntamiento engalanado oficialmente con ese mismo símbolo, en la tarde del pasado 28 de junio, miércoles, la ciudad de Baza celebró el Día Internacional del Orgullo, que en esta ocasión coincide con el décimo aniversario de la puesta en marcha de la Red de Municipios Orgullosos, de la que forma parte el municipio bastetano. La celebración, organizada por las áreas de Juventud e Igualdad, contó con la presencia y la participación de decenas de niños y mayores que recorrieron durante todo su desarrollo los distintos talleres instalados así como los hinchables que habitualmente suelen animar la presencia infantil. Entre todos ellos el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, aprovechó uno de esos stands para fabricarse una chapa con los colores del Orgullo que, como tantos otros, lució durante toda la tarde.

A eso de las 20:30 horas, como estaba previsto, se sucedieron las intervenciones de los responsables públicos y se leyó el manifiesto con el que Baza ha querido reiterar su compromiso en la defensa de las personas LGTBI y de sus familias. Tras la breve presentación de Inma Martínez, una de las voluntarias que ha participado en la organización de la fiesta, el alcalde inició su breve intervención recordando una conversación con el que hoy es uno de los concejales del equipo de gobierno, José Gabriel López, cuando se estaba preparando la lista electoral del Partido Popular: “Me dijo que tenía que decirme una cosa: que era gay, y yo le contesté: ¿y qué?”. Pedro J. Ramos, en nombre del consistorio y totalmente convencido, se mostró dispuesto a seguir trabajando por erradicar cualquier tipo de discriminación por cuestión de sexo en la ciudad. Él mismo fue dando paso al resto de intervinientes. Así, tomó la palabra la concejala socialista Mariana Palma, que durante varios años ha sido la presidenta de la unidad de Igualdad, que volvió a insistir en la importancia de no bajar la guardia ante esta realidad y, sobre todo, ante las agresiones que se siguen sufriendo. El concejal de Izquierda Unida, Juan Ramón Gil, recordó que es tarea de todos seguir luchando por este tipo de reivindicaciones. Sobre el escenario pudimos ver también a los concejales populares Ramón López, Priscila Martínez y Juan Antonio Corral.

 

Para concluir el apartado “oficial” del evento, tras el que continuó la fiesta durante algún tiempo más, el concejal José Gabriel López pasó a leer el manifiesto, que llevó por título “Orgullo X, diez años de visibilidad LGTBI rural sin complejos”. Reconociendo y valorando el trabajo realizado en los dos últimos lustros “desde este ayuntamiento manifestamos al inicio de una nueva legislatura el firme compromiso en la defensa de las personas LGTBI y también pedimos la colaboración de administraciones superiores para que trabajemos juntas y juntos y avancemos progresivamente en coordinación con la gran familia que componemos la Red Estatal de Municipios Orgullosos”. En las conclusiones finales, el manifiesto deja claro “el rechazo a cualquier manifestación de odio o discriminación hacia las personas LGBTI”, que Baza es “un territorio diverso, plural, inclusivo, valiente y acogedor donde el respecto a la diversidad es, y así debe seguir siendo, uno de sus valores principales junto al de su patrimonio cultural, histórico y artístico”.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Habría accedido durante el último medio año a las tarjetas de crédito de la anciana realizando compras en conocidas plataformas de venta online

29/04/2025 | Redacción

El alcalde bastetano ha señalado que, en cuanto a incidencias durante la noche, no ha habido "ninguna que reseñar"