El Ayuntamiento de Gójar instala purificadores de aire en el colegio Virgen de la Paz
Los sistemas de purificación se van a complementar con unos equipos de detección de CO2 que se han adquirido y se instalaran en los próximos días permitiendo optimizar los sistemas de purificación
Con la intención de que los alumnos del colegio público Virgen de la Paz tengan durante su horario escolar la mayor seguridad posible frente al COVID, evitando además tener que tener las ventanas abiertas durante toda la mañana con las frías temperaturas de este tiempo, el Ayuntamiento de Gójar ha instalado en todas las clases y comedores del centro equipos de purificación de aire modelo LuftHous O3max.
Estos equipos son capaces de purificar 600 m3 de aire a la hora por lo que podrán limpiar el aire de las clases de dos a tres veces a la hora. Cuentan con un sensor laser de partículas de 2,5 micras y contienen un complejo sistema de purificación compuesto de varias etapas de filtrado 1) filtros HEPA 2) filtro de carbono activo granulado 3) catalizador de aluminio y 4) lámpara luz ultravioleta germicida.
Los sistemas de purificación se van a complementar con unos equipos de detección de CO2 que se han adquirido y se instalaran en los próximos días permitiendo optimizar los sistemas de purificación y alertando a las clases de las necesidades reales de ventilación. La instalación de dichos sistemas de purificación ha sido testada durante la última semana en varias clases del colegio comprobando su correcto funcionamiento.
Como comenta el alcalde de Gójar, Joaquín Prieto, “la instalación de dichos filtros de purificación es un proceso que el Ayuntamiento lleva barajando varios meses, tras el compromiso adquirido con la AMPA Vista Nevada y que no se ha podido llevar a cabo antes hasta la autorización de la Consejería de Educación, que fue solicitada tanto por la dirección del centro, como por parte del Ayuntamiento de Gójar, mediante la Diputación de Granada”.
El Ayuntamiento de Gójar refuerza su compromiso con nuestro colegio público adquiriendo dichos equipos a cargo del presupuesto municipal y asumiendo competencias de la administración autonómica. Joaquín Prieto subraya que “cabe recordar que los ayuntamientos entre 5.000 y 20.000 habitantes, entre los que se encuentra Gójar, no ha recibido ni un euro de la Junta de Andalucía para medidas de prevención de la Covid19 como son la desinfección diaria del colegio, competencia que le corresponde a la propia Junta de Andalucía”.
La iniciativa buscapromover el consumo en los establecimientos de la localidad
El máximo mandatario ha recordado que la sentencia fue comunicada públicamente en el pleno ordinario de diciembre de 2024