El Ayuntamiento de Granada elimina cableado aéreo en varias zonas del Albaicín

Con un presupuesto de 222.447 euros las obras se completan con el arreglo de diferentes puntos de luz

Redacción  |  25 de octubre de 2022
Visita del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, al entorno del carril de San Agustín (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Visita del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, al entorno del carril de San Agustín (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha atendido una demanda "histórica" de los vecinos del barrio del Albaicín con la eliminación del cableado aéreo en el Carril de San Agustín y varias calles adyacentes en el marco del proyecto de remodelación integral de la zona, que ha sido visitada este martes por el alcalde, Francisco Cuenca.

"Con esta actuación singular y modélica estamos atendiendo una demanda fundamental e histórica de este barrio", ha explicado, "ya que no solo eliminamos todo el cableado aéreo que afea las fachadas, especialmente en un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad, sino que permite también la instalación de conducciones en vacío que posibilitan a los vecinos tener conectividad y acceso a la fibra óptica".

 

Acompañado por los concejales Miguel Ángel Fernández Madrid, Raquel Ruz, y Jacobo Calvo, además de por representantes vecinales, el alcalde ha detallado que la intervención integral incluye también "la sustitución del pavimento por otro de adoquín granítico, con el establecimiento de una plataforma única que facilita la accesibilidad, es más apta para el tráfico rodado y permite operaciones de mantenimiento".

Con un presupuesto de 222.447 euros --financiado al 80 por ciento con fondos Feder y el resto por el Ayuntamiento-- las obras se completan con el arreglo de diferentes puntos de luz. Además, aprovechando la actuación municipal, Emasagra ha renovado todas las redes de abastecimiento y saneamiento.

Tras incidir en que el Ayuntamiento va a ampliar esta actuación al resto de zonas del Albaicín y a otros distritos de la ciudad, "con el objeto de mejorar las prestaciones de los vecinos al mismo tiempo que adecentamos la imagen de los barrios", Cuenca ha dicho que esta intervención es ahora posible "gracias a la labor que se ha llevado a cabo desde el área de Urbanismo, modificando en el mes de marzo la ordenanza, lo que ha permitido la eliminación del cableado en las fachadas y el soterramiento".

Por último, el regidor ha celebrado la que la intervención se haya realizado "acorde con la sensibilidad que hay que tener en un barrio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad" y "el acierto de una fórmula que no solo mantiene la singularidad de estas calles sino que mejora aspectos como la accesibilidad o la eliminación de los ruidos".

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

La nueva promoción de Vimpyca forma parte del Plan Parcial O2/03 "Ferrocarril Oeste I y II"

14/07/2025 | Redacción

Las operaciones permitieron incautar cerca de 13.500 plantas de marihuana y más de 2.000 kilos de hachís durante el mes de junio