El Ayuntamiento de Granada estudia medidas ante la presencia de coipús en el entorno del río Genil

Es una especie invasora de roedor herbívoro propio del sur de Sudamérica

Redacción  |  26 de agosto de 2022
Recreación de un proyecto de regeneración para el río Genil, en imagen de archivo (ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)
Recreación de un proyecto de regeneración para el río Genil, en imagen de archivo (ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)

El Ayuntamiento de Granada va a estudiar posibles medidas, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ante la aparición de coipús, una especie invasora de roedor herbívoro propio del sur de Sudamérica, en el entorno del río Genil.

A preguntas de los periodistas, el alcalde en funciones y concejal de Medio Ambiente de Granada, Jacobo Calvo, ha explicado que el Ayuntamiento ha puesto el tema en primer lugar en manos del servicio municipal de Salud tras tener constancia de la presencia de estos 'Myocastor coypus', adelantada este viernes por el diario Granada Hoy.

 

Se trata de "hacer un estudio" en primer lugar de la "repercusión que puede tener en el término municipal de Granada e incluso de si requiere una labor de coordinación en este caso con las localidades limítrofes", todo ello a su vez en contacto con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo del que depende la gestión del río.

A partir de ahí se valorarán las actuaciones que se pueden llevar a cabo, ha agregado Calvo, que ha señalado que se trata de un tipo de animal "exótico" que incluso es propio de los "ámbitos domésticos", por lo que ha pedido "responsabilidad" a las personas que tengan un coipú para que si, "por el motivo que sea", no lo pueden "mantener" en casa, se pongan en contacto con el servicio de Salud del Ayuntamiento y buscar "fórmulas" al objeto de que "este tipo de roedores" estén "controlados y no generen esta circunstancia que en un momento determinado puede ser adversa".

 
 
Noticias relacionadas
30/09/2025 | Redacción

Programación colaborativa con CaixaBank que incluye talleres, visitas y actividades intergeneracionales desde octubre para todas las edades

30/09/2025 | Redacción

Jornadas de puertas abiertas que permiten conocer proyectos de arte contemporáneo, con apoyo y proyección hacia la Capital Europea de la Cultura 2031