El CEIP Sierra Nevada mejora su accesibilidad con reformas para la inclusión del alumnado
La Junta de Andalucía invierte más de 66.000 euros en la eliminación de barreras arquitectónicas en el centro
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, María José Martín Gómez, visitó las obras de reforma en el CEIP Sierra Nevada, acompañada por el gerente de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), José Antonio Toribio.
La actuación, con un presupuesto de 66.223,44 euros y un plazo de ejecución de dos meses, tiene como objetivo la eliminación de barreras arquitectónicas para facilitar la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales. La empresa adjudicataria, Construcciones Antonio Jesús S.L., trabaja en la redistribución de los aseos para habilitar un baño adaptado y en la construcción de una rampa en las escalinatas de salida al patio.
Durante la visita, Martín Gómez destacó que estas obras suponen un paso más en la apuesta de la Junta por una educación inclusiva, accesible y de calidad para todos. Subrayó la importancia de la modernización y mejora de los centros para ofrecer espacios adecuados al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
El CEIP Sierra Nevada cuenta con 677 alumnos, un claustro de 45 docentes y 9 profesionales no docentes, ofreciendo enseñanza en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Básica Especial, con apoyos en audición y lenguaje, integración y alumnado con trastorno del espectro autista (TEA).
El centro también ofrece servicios como aula matinal, comedor escolar y un programa amplio de actividades extraescolares, y participa en proyectos como el programa bilingüe en inglés, Erasmus+ y el Plan de Igualdad de Género en Educación de Andalucía.
Martín Gómez concluyó resaltando que la accesibilidad es un derecho y que se trabaja para que los colegios sean espacios seguros y preparados para atender la diversidad de todo el alumnado.
Medidas como desdoblamiento y continuidades asistenciales refuerzan la atención en centros próximos a hospitales
El consejero Ramón Fernández-Pacheco destaca una gestión rigurosa y anuncia ayudas por 7,2 millones para ganaderos afectados