El Centro de arte Hernández Quero será el escenario de las XVIII Jornadas Salud y Mujer de Motril

La teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres, ha presentado una extensa y variada programación de esta importante cita

Redacción  |  24 de mayo de 2024
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)

La teniente de alcalde encargada del área municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Motril, Inmaculada Torres, ha presentado esta mañana la programación completa para la celebración de las XVIII Jornadas Salud y Mujer, las cuales se celebrarán el próximo martes 28 de mayo en el Centro de arte José Hernández Quero con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.

La teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres, ha celebrado “culminar hoy la celebración del Dia de la Salud en la Mujer” la cual se celebrará con “una serie conferencias a cargo de dos profesionales y una mesa de experiencias en diversas materias” las cuales abordarán diferentes temas que “visibilizan diversas problemáticas en la salud de las mujeres”. 

 

“Con motivo del Día Internacional de la Salud de las Mujeres queremos fomentar buenos hábitos de vida saludable y concienciar a la población sobre el derecho a la salud de las mujeres y las niñas en cualquier sociedad, así como reflexionar y analizar las circunstancias que influyen en la salud desde una perspectiva de género” ha narrado Inmaculada Torres.

Las XVIII Jornadas Salud y Mujer se celebrarán el Centro de arte José Hernández Quero, comenzando a las 10:00horas del 28 de mayo con la inauguración a cargo de la teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres, la cual dará la bienvenida a ponentes y asistentes para dar paso, a su vez, a la primera conferencia del día ‘Autocuidado para profesionales que trabajan en el ámbito de la violencia de género’ impartida por Francisca Expósito Jiménez, catedrática de Psicología Social en la Universidad de Granada y que viene a recordarnos la importancia de cuidar a quienes cuidan. A partir de las 10:45 horas, tendrá lugar la charla de Ana Ruth Bernardo de Paz, psicóloga y sexóloga clínica, quien impartirá la conferencia ‘Desigualdades de género en la salud de las mujeres’ y nos planteará como la forma en que se trata la enfermedad en las mujeres difiere al tratamiento que se da a los hombres y como esto afecta a sus vidas.

A las 11:30 se impartirá un desayuno saludable antes de las mesas de experiencias, que comenzarán a partir de mediodía tratando las características de la fibromialgia y su abordaje multidisciplinar, por Arancha Berjano Franco (psicóloga de la Asociación Granadina de Fibromialgia - AGRAFIM) y como colofón a las jornadas, Ventura Martín González, de la Asociación TOC Málaga, tratará las estrategias saludables para afrontar el Trastorno Obsesivo Compulsivo en la Mujer. 

Inmaculada Torres no ha querido finalizar la rueda de prensa sin “agradecer a todas las personas que hacen que estas jornadas puedan celebrarse y ayudar a tantas mujeres una edición más” donde no se olvida el objetivo primordial de estas jornadas en las que “pretendemos informar y ser útiles a la población femenina para mejorar su salud y aportar de alguna manera herramientas para que el cuidado propio sea prioritario”.

 
 
Noticias relacionadas
14/06/2024 | Redacción

Desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre el servicio municipal de limpieza aumenta sus diferentes servicios y el personal

14/06/2024 | Redacción

La noche más corta del año se vivirá en la playa del Cable con un dispositivo especial de Buhobus que funcionará en horario ininterrumpido