El Centro de Información a la Mujer de Gójar atendió 568 consultas en 2024

El 61% se centraron en el ámbito psicológico, las consultas jurídicas representaron el 24% y las relacionadas con formación y empleo, el 15%.

Redacción  |  26 de enero de 2025
(AYTO. GÓJAR)
(AYTO. GÓJAR)

El 61% de las consultas recibidas en este organismo dependiente del Ayuntamiento de Gójar son de índole psicológica, mientras que la salud de las mujeres y la violencia de género destacan entre los principales motivos

El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Gójar ha atendido un total de 568 consultas durante 2024, consolidándose como un recurso clave para las mujeres del municipio. Del total de consultas, el 61% se centraron en el ámbito psicológico, mientras que las consultas jurídicas representaron el 24% y las relacionadas con formación y empleo, el 15%.

En cuanto a los motivos específicos de consulta, la salud de las mujeres (23%), el asesoramiento psicológico (23%) y los casos de violencia de género (12%) lideraron las atenciones. Otros motivos destacados incluyen derechos de la mujer (7%), divorcios (3%) y orientación laboral (2%), reflejando la amplitud de servicios ofrecidos por este recurso municipal.

 

El alcalde de Gójar, Joaquín Prieto, ha destacado el “gran trabajo que se realiza desde el Centro de Información a la Mujer”, un recurso que ha calificado como “fundamental para nuestro pueblo y, especialmente, para todas aquellas mujeres que acuden en busca de apoyo”.

Prieto ha querido agradecer “la dedicación, el esfuerzo y la profesionalidad de las trabajadoras del centro, cuyo compromiso diario es clave para ofrecer soluciones, orientación y acompañamiento a nuestras vecinas”. Según el alcalde, los datos presentados “no solo reflejan el número de mujeres que recurren a este servicio, sino también el impacto positivo y necesario que tiene en sus vidas”.

En este sentido, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Gójar con este servicio: “Seguiremos apostando por reforzar este centro como un espacio de confianza, seguridad y ayuda para todas las mujeres que lo necesiten. Su existencia es vital para construir una sociedad más justa e igualitaria”.

Establecido en marzo de 2022, el CMIM es un servicio del Ayuntamiento de Gójar, que gestiona a través de la Concejalía Delegada de Personal, Igualdad, Formación, Empleo, Desarrollo y Emprendimiento, Concertación y Subvenciones. Está integrado en la Red Andaluza y coordinado con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Su misión es ofrecer atención especializada a las mujeres de Gójar, apoyándolas para superar cualquier forma de discriminación por razón de género. Con criterios como urgencia, confidencialidad, gratuidad y respeto a la privacidad, el CMIM trabaja en estrecha colaboración con instituciones como la Policía Local, Guardia Civil, Servicios Sociales y centros educativos.

Además de la atención directa a las mujeres, el CMIM ha organizado múltiples actividades para promover la igualdad, entre las que destacan talleres educativos en el CEIP Virgen de la Paz sobre salud afectiva y sexual, instalación del Punto Violeta en la Feria de Gójar para informar y prevenir la violencia de género en espacios de ocio, celebración de la II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres, con un enfoque especial en la violencia digital, o programas culturales con perspectiva de género y talleres para el bienestar de las mujeres.

 
 
Noticias relacionadas
22/04/2025 | Redaccción

El Ayuntamiento impulsa, junto a la Federación de Montañismo, este gran proyecto con 4 rutas que convertirá al municipio en un destino de referencia para los amantes del turismo activo en la provincia

06/04/2025 | Redacción

José Ramón Jiménez ha señalado que "estamos comprometidos con el desarrollo de vivienda protegida en la provincia"