El Centro Guerrero acoge una serie de conciertos acústicos de la Colección de Canciones Populares Modernas

El centro dependiente de la Diputación organiza, en el marco de la celebración de su 20 aniversario, cuatro actuaciones de músicos granadinos cuyas identidades no se desvelarán hasta el comienzo de los conciertos

Redacción  |  11 de marzo de 2020
La Diputada de Cultura, Fatima Gómez durante una visita al centro José Guerrero (J, GROSSO / DIPGRA)
La Diputada de Cultura, Fatima Gómez durante una visita al centro José Guerrero (J, GROSSO / DIPGRA)

El próximo viernes, 13 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Centro José Guerrero, dependiente de la Diputación de Granada, la primera de las actuaciones de una serie de conciertos acústicos que forman parte del ciclo Colección de Canciones Populares Modernas cuyo título recuerda a la conocida Colección de Canciones Populares Antiguas que grabaron Federico García Lorca y la Argentinita para La Voz de su Amo.

Este ciclo, que forma parte de las actividades que organiza el centro a lo largo del año con motivo de su 20 aniversario, comprende cuatro actuaciones en la que participarán músicos granadinos o cercanos a la escena granadina que se conocerán solamente cuando el público acuda al acto. Lo único que se anunciará con tiempo es la actuación pero no quiénes serán los artistas invitados, de manera que todo aquel que esté interesado deberá asistir a ciegas y descubrir al protagonista al inicio de cada sesión.

 

Se trata de autores y autoras de cancioneros de música popular moderna y el objetivo de la actividad es poner énfasis en la canción prescindiendo de arreglos y complicaciones en la producción, de modo que se interprete la canción es estado puro.

Cada artista realizará una selección de sus propios temas para cantarlos en la versión más esencial, con voz y guitarra o cualquier otro instrumento sin amplificar. Además, cada uno de los intérpretes podrá añadir alguna versión de temas de otros compositores.

Las entradas, gratuitas, se pondrán a disposición del público una hora antes del inicio de la actividad y para poder dar entrada al mayor número de personas posible, los asistentes se acomodarán sentándose directamente sobre el suelo.

 
 
Noticias relacionadas
15/04/2020 | Redacción

El museo, dependiente de la Diputación de Granada, ha puesto en marcha una iniciativa para difundir, a través de la web y las redes sociales, las obras expuestas y promover el consumo de cultura

21/01/2020 | Redacción

La muestra "Solovki" de Castro Prieto y Rafael Trapiello reúne 50 fotografías cercanas a lo pictórico sobre el archipiélago ruso de Solovetsky