El centro logístico de Correos recibe visitas por la Semana de la Administración Abierta

La entidad ha dado a conocer su funcionamiento como compañía pública logística prestadora del Servicio Postal Universal

Redacción  |  22 de mayo de 2025
Visitas en el centro logístico de Correos de la Avenida de Pulianas (CORREOS)
Visitas en el centro logístico de Correos de la Avenida de Pulianas (CORREOS)

El centro logístico de Correos de Granada, en el número 66 de la Avenida de Pulianas de la capital granadina, ha recibido la visita de un grupo de personas para conocer su funcionamiento con motivo de la Semana de la Administración Abierta 2025.

Durante esta visita grupal guiada realizada el 22 de mayo, las personas participantes, junto a responsables del centro, tuvieron la oportunidad de conocer "tanto una parte de la historia de la ciudad como la mayoría de los servicios que Correos ofrece a la ciudadanía y a las empresas".

 

El propósito de esta visita fue mostrar el funcionamiento de Correos también como una compañía pública logística que presta el servicio postal universal y como una de las principales empresas españolas en términos de tamaño, alcance y capital humano.

Las actividades estaban dirigidas a toda la ciudadanía, empleadas y empleados públicos, estudiantes, jóvenes trabajadores, consumidores, usuarios y profesionales en general, han detallado desde Correos en una nota de prensa este jueves.

En Andalucía, cuatro centros de trabajo de Correos han recibido visitas dentro de esta iniciativa: la oficina principal de Correos de Sevilla, en su edificio histórico de la Avenida de la Constitución, y los centros de tratamiento automatizado de Granada, el citado de la Avenida de Pulianas, de Málaga, en la calle César Vallejo, y en la capital sevillana, en la Avenida San José de Palmete, que "son el corazón de la logística de la compañía en el territorio".

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

También ha puesto en circulación un matasellos especial conmemorativo, con motivo de esta celebración

10/02/2025 | Redacción

Está ligada a la implementación gradual de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en localidades con más de 50.000 habitantes