El ciclo 'Flamenco y Territorio' vuelve a Guadix con un espectáculo en el Teatro Romano
El municipio y su entorno conforman un "paisaje único" en el que la historia, la arquitectura y la naturaleza "se entrelazan"
El ciclo cultural 'Flamenco' y 'Territorio' regresa este verano con una propuesta que une la fuerza expresiva del flamenco con la riqueza histórica y paisajística de Guadix. Organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, bajo la representación de Encarni Pérez y con el respaldo de la Diputación Provincial de Granada, el programa ofrece una mirada única al flamenco en escenarios singulares del municipio.
En esta edición, el emblemático Teatro Romano de Guadix será el escenario elegido para la representación del espectáculo. Este espacio arqueológico, uno de los hitos principales del patrimonio local, destaca no solo por su valor histórico sino también por su privilegiada ubicación, que permite contemplar vistas impresionantes de la Catedral y del Torreón del Ferro, creando un marco excepcional para disfrutar del flamenco.
La actuación tendrá lugar el próximo 6 de agosto a las 21:00 horas y el acceso será libre hasta completar aforo. La iniciativa busca dialogar entre el patrimonio inmaterial andaluz y el entorno natural y monumental accitano, consolidándose como una propuesta cultural que reivindica el valor de estos espacios como parte esencial de la memoria e identidad local.
La compañía andaluza Chicharrón Circo Flamenco será la encargada de llevar el arte a escena con su espectáculo 'Sin Ojana'. Dirigido por Germán López, malabarista y heredero de una dinastía flamenca, el espectáculo fusiona el arte circense y el flamenco, ofreciendo un viaje emocional que mezcla verdad, humor, drama y duende. Sobre un carromato, símbolo nómada y altar familiar, la compañía construye una peña flamenca itinerante donde el cante se combina con malabares y poesía visual, en un homenaje a la libertad, la mujer y las vivencias de la vida.
La actividad, organizada por la Concejalía de Educación con apoyo del Ministerio de Cultura, acercó a los más pequeños las tradiciones locales a través de la lectura
El recital, con entrada gratuita, se celebrará el 2 de agosto a los pies de la Alcazaba, en la Calle Muralla