El Clínico San Cecilio y el Hospital de Loja visibilizan su compromiso contra la Violencia de Género
Los centros se suman a la campaña del 25N con actividades como mesas y paneles informativos
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada y su centro dependiente, el centro hospitalario de Loja, visibilizan su compromiso contra la Violencia de Género sumándose a los actos que se organizan con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Así, en el vestíbulo principal de los dos hospitales se han instalados mesas y paneles informativos para recoger mensajes de usuarios y profesionales mostrando su apoyo y compromiso personal contra la violencia de género. Asimismo, se están repartiendo pegatinas con lazos morados a todas aquellas personas que quieren sumarse a la iniciativa, en colaboración con el grupo Atende, filial de Clece.
Por otro lado, desde el Clínico San Cecilio se han desarrollado vídeos específicos para difundir y promover el uso de la App Actúa, tanto para profesionales, como para población general, que está disponible en el canal de Youtube (https://youtu.be/kk5AIhwa1cU) y se hará visible también en las redes sociales corporativas del hospital, así como en el canal interno de whatsapp del centro.
Esta aplicación móvil, denominada Actúa, se puso en marcha desde la Consejería de Salud, en colaboración con IAVANTE, para favorecer la lucha contra la violencia de género. Se descarga gratuitamente y facilita la actuación de cualquier persona ante situaciones de violencia de género, ofreciendo recursos que permiten identificar si una relación de pareja se encuentra en una situación de riesgo de maltrato y qué grado tiene. También permite la detección de ciberviolencia, es decir, el acoso a través de las nuevas tecnologías y todas las herramientas que proporciona internet.
Del mismo modo, profesionales de Urgencias del Clínico San Cecilio, en línea con la Comisión de Violencia de Género del centro, han instalado paneles con información acerca de la violencia de género en las salas de espera y pasillos de las urgencias generales de adultos. También se están llevando a cabo encuestas en esta área sobre la percepción de este tipo de violencia, y se han elaborado materiales específicos, tanto de cartelería, como para llamar la atención acerca del número de muertes que causa esta lacra social.
Por último, la fachada de hospitalización del Clínico San Cecilio se iluminará de morado esta noche para rendir homenaje a las víctimas de violencia de género y mostrar el compromiso de este centro hospitalario y sus profesionales contra este tipo de violencia.
Caber recordar que el hospital granadino cuenta con un apartado web específico que aglutina los recursos disponibles y centraliza la información sobre esta materia, bajo el título ‘Frente a la violencia de género, no estás sola’.
Centro Comprometido contra la Violencia de Género
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada cuenta con la certificación como ‘Centro Comprometido contra la Violencia de Género’, tras superar el proceso de evaluación desarrollado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).
Este sello es una iniciativa impulsada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica para conformar una red de centros especializados en la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género. Para ello, fue necesaria la implicación de los miembros de la Comisión multidisciplinar de Violencia de Género y de los profesionales del hospital de cara a incorporar avances en los sistemas de prevención, detección y atención de situaciones de maltrato.
El objetivo de este proceso de certificación (sometido a evaluación permanente) es precisamente revisar y mejorar la atención que reciben las mujeres víctimas de maltrato, así como sus hijos e hijas, por parte de los profesionales sanitarios y no sanitarios del centro, e introducir pautas que permitan ofrecer una atención de calidad a este problema de salud pública tan importante y prevalente en la sociedad actual.
La certificación constituye un reconocimiento público a la labor de profesionales del centro y una muestra del compromiso del hospital con la atención a esta problemática. Además, esta distinción permite a las mujeres identificar al hospital Clínico de Granada como un entorno seguro y capacitado en el abordaje de la violencia de género, con profesionales entrenados, con medidas de detección, intervención y coordinación para cada caso, con un seguimiento activo y continuado.
Según los datos disponibles, se estima que casi la mitad de las mujeres expuestas a violencia de género buscan ayuda en los servicios sanitarios, por lo que los profesionales de este ámbito tienen una posición de privilegio para la detección y abordaje de este tipo de violencia, y esta certificación nace con el objetivo de apoyarles en esta labor.
La sede del Gobierno andaluz acoge el acto institucional con motivo del 25N con la lectura de un manifiesto
La Subdelegación del Gobierno ha acogido un acto para conmemorar el 25N en el que se ha leído la Declaración Institucional aprobada por el Consejo de Ministros