El Colegio de Enfermería acoge la proyección del documental 'The shot, vacunas para la historia'

La producción repasa la historia del descubrimiento y desarrollo de las vacunas, su evolución a lo largo del tiempo y los principales hitos alcanzados hasta la actualidad

Redacción  |  13 de noviembre de 2025
Presentación del evento (COLEGIO DE ENFERMERÍA)
Presentación del evento (COLEGIO DE ENFERMERÍA)

El Colegio de Enfermería de Granada ha proyectado el documental ‘The shot, vacunas para la historia’, producido por la productora Onza y la consultora BioInnova Consulting, con la colaboración de la farmacéutica GSK y la Plataforma de Asociaciones de Pacientes de Granada.

El documental recorre la historia del descubrimiento y desarrollo de las vacunas, su evolución y los hitos alcanzados hasta hoy. A través de un enfoque divulgativo, muestra el éxito de las vacunas luchando contra enfermedades que antes causaban millones de muertes, explicando su funcionamiento y su impacto social. Además, aborda los bulos que han acompañado a la inmunización y destaca sus beneficios en todas las etapas de la vida.

 

Al evento asistieron destacadas personalidades del ámbito sanitario, académico e institucional, como la presidenta del Colegio de Enfermería de Granada, Dª Raquel Rodríguez Blanque, y el delegado Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, D. Indalecio Sánchez-Montesinos García.

En el coloquio posterior, se subrayó que el propósito del evento es divulgar y generar conciencia sobre la importancia de las vacunas, mostrando su historia desde una perspectiva humana y científica.

Paula Sánchez de la Cuesta, directora de Patient Advocacy & Disease Awareness en GSK, señaló que “desde GSK creemos firmemente que prevenir es cuidar y este documental nos habla de esto mismo, de la importancia de la prevención y el autocuidado, especialmente en personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios vulnerables”. Añadió que “la prevención no es solo una acción médica, sino una cultura compartida entre profesionales, pacientes y sociedad. Cuidar de uno mismo es construir futuro y adelantarse a la enfermedad”.

Por su parte, Antonio Hermoso, presidente de la Plataforma de Asociaciones de Pacientes de Granada, destacó que “promovemos hábitos saludables, especialmente en pacientes crónicos e inmunodeprimidos” y que “combatir los bulos con información científica rigurosa es clave para concienciar sobre los beneficios de las vacunas y evitar la reaparición de enfermedades erradicadas”. Finalizó afirmando que “trabajando juntos podemos proteger la salud de todos”.

 
 
Noticias relacionadas
17/11/2025 | Redacción

Uno de los afectados quedó atrapado en un vehículo; los heridos fueron trasladados al Hospital Santa Ana

17/11/2025 | Redacción

El Ayuntamiento organiza un evento con merienda, música en directo y baile para fomentar la convivencia y mantener las tradiciones