El coro D. Carlos Ros, Accichorus y la Escolanía ofrecen un concierto a los Seises en Guadix

El evento reunió a un destacado elenco de artistas que lograron transmitir la profundidad del homenaje

Redacción  |  18 de mayo de 2025
(AYTO. GUADIX)
(AYTO. GUADIX)

Este pasado sábado el teatro Mira de Amescua se llenó de emoción y solemnidad en un concierto muy especial dedicado a honrar a los Seises de la Catedral y recordar con cariño a D. Carlos Ros, una figura fundamental en la historia musical de la ciudad, enmarcado en los actos conmemorativos del LXXV aniversario fundacional de los Seises de Guadix, que contó con colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, y estuvo presentado por Antonio Jesús Alcalá Sierra.

El evento reunió a un destacado elenco de artistas que lograron transmitir la profundidad del homenaje. Así el público presente disfrutó de las actuaciones del coro D. Carlos Ros, la agrupación Accichorus, acompañada por la soprano Rosa de Lima, y la Escolanía de la Catedral, que con su característico canto infantil, recordaron la importancia de la tradición y la formación en la conservación de nuestro patrimonio musical. Los coros estuvieron acompañados por la gran actuación del organista de la Catedral Pablo Gómez González.

 

El concierto fue un momento reconocimiento, donde los asistentes, entre los que se encontraba el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, Gumersindo Fernández, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, la concejala de Fiestas, Encarnación Molero, el Vicario General de la Diócesis de Guadix, José Francisco Serrano, y el director de los Seises, Jesús Galera Trigueros, pudieron rendir tributo a la historia musical de Guadix y a la figura de D. Carlos Ros, cuyo legado sigue vivo en cada nota y en cada corazón que vibró con la música esa noche.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Redacción

El ejecutivo ha explicado que no se dieron las condiciones necesarias para la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia