El Cuarteto Galería Sonora inaugura con "Sin fronteras" el Espacio de Cámara de la Banda Sinfónica de Guadix
Una experiencia sonora innovadora explora el sonido como materia viva en un concierto que desafía las convenciones musicales
El Teatro Mira de Amescua de Guadix fue escenario del primer concierto del Espacio de Cámara de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, presentado por el Cuarteto Galería Sonora bajo el lema “Sin fronteras”. La velada ofreció una experiencia auditiva poco común, donde la música trascendió las formas tradicionales para convertirse en un viaje sensorial a través de los elementos mismos del sonido.
Desde el primer instante, quedó claro que el objetivo no era ofrecer melodías familiares, sino estimular la curiosidad y abrir los sentidos del público. La interpretación de piezas de Steve Reich, como fragmentos de Drumming y Music for Pieces of Wood, desplegó patrones rítmicos hipnóticos y casi rituales, en los que cada golpe dialogaba con el próximo, creando un entramado sonoro de precisión matemática y energía tribal.
La propuesta luego cambió hacia la irreverencia de John Cage y su obra Living Room Music, en la que se utilizan objetos cotidianos — mesas, libros, vasos — como instrumentos musicales. Esta pieza rompió la frontera entre arte y vida cotidiana, destacando que la música puede nacer en lo más cercano, a partir de la imaginación y la creatividad.
En la segunda parte, se profundizó en la exploración sensorial con obras de Elliot Cole, Eckhard Kopetzki y Robert Dillon, que trataron el sonido como una materia viva, con vibraciones y silencios que se mezclaban para crear pequeñas instalaciones sonoras efímeras.
El Cuarteto Galería Sonora mostró un dominio absoluto del repertorio contemporáneo y una sincronía que trascendió la técnica para reflejar un compromiso emocional y un respeto profundo por la experimentación musical.
Al finalizar, el público brilló por su respuesta entusiasta y curiosa, evidenciando que “Sin fronteras” fue mucho más que un concierto: una invitación a descubrir y apreciar los sonidos más allá de lo convencional, celebrando la música como un arte vivo en constante expansión.







