El editor musical bastetano Anele Onyekwere es el premio Dama de Baza a Cultura 2023
La poeta Siomara España Muñoz es la ganadora del premio internacional de Poesía Dama de Baza
Del 14 al 16 de julio se celebra este año la Semana de la Dama de Baza, una original programación de actividades con las que la ciudad recuerda el descubrimiento de la más célebre escultura del mundo íbero hace ya, en este caso, 52 años. Al mismo tiempo se aprovecha para promocionar turísticamente nuestro municipio enfatizando su pasado íbero y recreando algunas de sus características y costumbres. Un buen motivo, sin duda, para visitar Baza y conocer más sobre su historia y tradiciones.
Para dar mayor relieve a esta celebración, hace años que se incluyó entre sus actividades la concesión del premio cultural más prestigioso que entrega anualmente el Ayuntamiento: el Premio Dama de Baza a la Cultura, que en esta edición es para el bastetano Anele Onyekwere, editor musical e ingeniero de sonido de prestigio internacional. Así mismo, la Semana de la Dama de Baza acoge también la entrega del Premio Internacional de Poesía, que este año será para la poeta ecuatoriana Siomara España Muñoz.
Las actividades previstas, en cuya organización y desarrollo tiene un papel imprescindible la Asociación Íbera por la Dama de Baza, comenzarán el jueves 14 de julio en el teatro Dengra con la entrega del Premio Internacional de Poesía Dama de Baza a Siomara España. El galardón supone mil euros y la impresión de una antología seleccionada de su obra por valor de otros mil euros. Según el jurado, “se le concede el premio por su aporte excepcional a la poesía, las artes, la educación, la investigación y la cultura. Su labor poética la ha llevado a destacar como una de las escritoras más prominentes de la literatura ecuatoriana, siendo ponente invitada a ferias y congresos, en diversos países”.
El sábado 15 de julio la actividad se concentra en el parque de la Alameda. Desde allí partirá, a las 20:30 horas, el pasacalles íbero con los participantes convenientemente ataviados y con instrumentos propios de la época. Tras el regreso, a eso de las 22:30 horas, podrán disfrutar junto con el público asistente del concierto de “Rose & The Black Thorns”, que ofrecerá un tributo al grupo Extremoduro. Durante toda la tarde se celebrará allí, en el parque, el tradicional mercado íbero, siempre atractivo y suculento.
El domingo 16 de julio se procederá a la entrega del premio Dama de Baza a la Cultura. Será a las 19:30 horas en los jardines del claustro de Santo Domingo. El galardonado, Anele Onyekwere, no asistirá al acto, en principio, y serán sus familiares los que recojan la réplica de la Dama. El joven editor musical bastetano es uno de los ingenieros de sonido con más talento de la industria audiovisual del mundo. Trabajando en los estudios Marvel desde 2016, recogió el año pasado un premio Emmy por su participación en la serie “Moon knight”. Nuestro paisano consiguió también un Óscar por su trabajo en la película “La la land”. Su proyección internacional es impresionante “y además no deja de decir cada vez que puede que es de Baza”, ha indicado el concejal de Cultura, José Gabriel López, en la presentación de esta programación cultural.
Ese mismo día, desde las 21:30 horas, se llevará a cabo la cremación de la Dama de Baza, una recreación de lo que pudo ser el origen de la escultura que protagoniza este evento. Aunque lo habitual era celebrar este acto junto a la tumba 155, las obras de musealización que se están ejecutando en la zona han hecho que tenga que trasladarse hasta el parking del Ciya. Una hora más tarde, en un restaurante relativamente cercano, la asociación íbera por la Dama de Baza ha preparado la habitual Cena Íbera, a la que se puede asistir previo pago de la entrada.
Habría accedido durante el último medio año a las tarjetas de crédito de la anciana realizando compras en conocidas plataformas de venta online
El alcalde bastetano ha señalado que, en cuanto a incidencias durante la noche, no ha habido "ninguna que reseñar"