El Geoparque acoge actividades para celebrar la VIII Semana de los Geoparques Europeos

El estreno del corto "Teníamos un plan", rodado en Gorafe es uno de los hitos de la agenda

Redacción  |  15 de mayo de 2024
(DIPGRA)
(DIPGRA)

Desde el 17 al 26 de mayo, el Geoparque de Granada albergará una veintena de actividades repartidas por todo su territorio para conmemorar la que es ya su octava edición, en el marco de la Semana de los Geoparques Europeos.

Este es un evento a nivel internacional que se celebra anualmente para promover el conocimiento y la valoración de los geoparques de Europa e incluye actividades educativas, científicas, culturales y recreativas. Su principal objetivo es concienciar sobre la importancia de conservar y proteger estos territorios de patrimonio geológico notable y promover la comprensión de la relación entre la geología y la vida cotidiana, la cultura y el desarrollo económico.

 

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha destacado que “el programa de actividades se ha configurado con las aportaciones por parte de ayuntamientos, de asociaciones empresariales, de empresas acreditadas como colaboradoras del Geoparque, de un club de montaña y de los centros de interpretación del patrimonio. Esta acción es posible gracias a la implicación de los agentes del territorio para mostrar la amplia oferta que existe en el Geoparque granadino”.

Como cada año, se han organizado actividades dirigidas a los escolares del Geoparque, visitando el parque de multiaventuras “Los Yesares”, ubicado en el municipio de La Puebla de Don Fadrique, y el centro de interpretación de Trópolis, dentro de la localidad de Alcudia de Guadix, donde los pequeños podrán aprender y elaborar pan de forma tradicional y artesanal.

Desde el Club de Montañismo de Lanteira, se ha organizado también un curso de marcha nórdica dirigido a toda la familia que será impartido por Jesús Alcalá, subcampeón de Andalucía de marcha nórdica, y por Antonio Gámez, campeón del mundo de dicha disciplina.

También se han organizado visitas guiadas a los principales recursos arqueológicos, geológicos y paleontológicos del territorio, en las que se vincula la literatura con el patrimonio natural, las plantas aromáticas con la geología, y que están organizadas por las entidades locales y empresas acreditadas del Geoparque de Granada.

Desde la Red de Centros de Interpretación del Patrimonio, se han previsto talleres artesanales sobre los usos del esparto y una visita a las cuevas medievales Almagruz, y una exposición de poesía y fotografía en el Museo de las Cuevas de Guadix. Además, teniendo en cuenta que el día 18 de mayo es el Día Mundial de los Museos, se desarrollarán una jornada de puertas abiertas en las sedes de la Red de Centros de Interpretación del Patrimonio del Geoparque de Granada.

Desde el municipio de Gorafe, se ha organizado unas jornadas sobre el megalitismo, patrimonio muy representativo de la zona y, en el marco de las mismas, se realizará el preestreno del cortometraje “Teníamos un plan”, una idea original de Anna Éllina con guion y dirección del periodista granadino Jorge Pastor.

El corto fue grabado en el municipio de Gorafe y en él se muestra la belleza y singularidad del paisaje. Su preestreno está previsto para el viernes 17 de mayo en la Casa de la Cultura de Gorafe (pases a las 18.30 y 20.30 horas) y para el sábado 18 de mayo en el teatro Isabel la Católica de Granada (18.00 y 20.30 horas), en colaboración con el Ayuntamiento de Granada. La presentación de este cortometraje vuelve a situar al Geoparque de Granada como un escenario excepcional para producciones cinematográficas.

Del mismo modo, y con la intención de promocionar el Geoparque de Granada en el resto de la provincia, se ha organizado una visita guiada desde Granada capital, para lo que la Diputación provincial ha dispuesto un autobús.

 
 
Noticias relacionadas
03/06/2024 | Redacción

La cita, con carácter anual, será en noviembre y se extenderá durante tres días

01/06/2024 | Redacción

Marta Nievas ha recibido a una delegación de quince altos funcionarios de la república de Corea del Sur