El Gobierno impulsa la contratación de un agente de innovación para el Ayuntamiento de Granada

Esta figura promoverá el desarrollo de proyectos de innovación digital o la licitación de proyectos de compra pública de innovación

Redacción  |  18 de enero de 2022
 La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en imagen de archivo (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA)
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en imagen de archivo (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA)

El ayuntamiento de Granada es uno de los beneficiarios de las ayudas que acaba de aprobar el Ministerio de Innovación y Ciencia destinadas a impulsar la contratación de agentes de innovación en un total de 54 consistorios de toda España que forman parte de la Red Innpulso (Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación).

A través de estas ayudas, el Ministerio contribuye con hasta el 90% del coste anual de los agentes en los municipios pequeños, de menos de 20.000 habitantes. En los municipios de entre 20.001 y 100.000 habitantes, el Gobierno aportará hasta el 75%; mientras que, en las ciudades de más de 100.000 habitantes, financiará hasta el 50%. Este último caso es el del Ayuntamiento de Granada que recibirá del Gobierno de España 23.300 euros para sufragar la mitad de la contratación que se realice.

 

Los agentes de innovación se dedicarán en exclusiva a la implementación de las políticas de innovación municipales. Esta figura promoverá el desarrollo de proyectos de innovación digital, la licitación de proyectos de compra pública de innovación, y los planes de sostenibilidad, ahorro energético o economía circular. También fomentará el emprendimiento tecnológico y social local. Las entidades beneficiarias deberán realizar, con cargo a la presente subvención, la contratación de un agente local de innovación en los tres meses siguientes a la notificación de la orden de concesión de las ayudas.

El programa en España
El Gobierno destinará cerca de 42.000 euros para la contratación de agentes de innovación en Abanto Zierbena (Vizcaya), Almussafes (Valencia), Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Ermua (Vizcaya), Etxebarri (Vizcaya), Gata de Gorgos (Alicante), La Solana (Ciudad Real), Los Santos De Maimona (Badajoz), Puerto Lumbreras (Murcia), Salinas (Alicante), Vilanova Del Camí (Barcelona) y Villamayor (Salamanca).

Adeje (Santa Cruz de Tenerife), Alcalá De Guadaíra (Sevilla), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Alcoi (Alicante), Alfaz del Pi (Alicante), Almendralejo (Badajoz), Alzira (Valencia), Ames (A Coruña), Aranda de Duero (Burgos), Avilés (Asturias), Benidorm (Alicante), Cáceres, Camargo (Santander), Eibar (Guipúzcua), Esplugues de Llobregat (Barcelona), Gandia (Valencia), Gavà (Barcelona), Onda (Castellón), Ontinyent (Valencia), Paterna (Valencia), Riveira (A Coruña), Sant Boi De Llobregat (Barcelona), Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Santiago de Compostela (A Coruña), Segovia, Torrent (Valencia), Viladecans (Barcelona), Vila Real (Castellón), Villena (Alicante) obtendrán una ayuda de casi 35.000 euros para incorporar a estos agentes.

Asimismo, A Coruña, Barakaldo, Barcelona, Castellón de la Plana, Dos Hermanas (Sevilla), Gijón, Granada, Logroño, Mataró, Sabadell, Terrassa, Valencia y Valladolid recibirán cerca de 23.300 euros.

 
 
Noticias relacionadas
27/06/2025 | Redacción

Montilla ha dado lectura a la declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministras y Ministros

26/06/2025 | Redacción

En Granada, alrededor de 11.000 jóvenes son los potenciales beneficiarios de esta iniciativa que cuenta con una dotación estatal de 170 millones de euros