El Gobierno incrementa un 22% la aportación al PFEA en Granada desde 2018

Los socialistas destacan que el que se destinan 25,2 millones para crear empleo y mejoras en municipios como Cogollos de la Vega, que recibe más de 114.000 euros

Redacción  |  13 de agosto de 2025
(PSOE)
(PSOE)

La aportación del Gobierno de España al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en la provincia de Granada ha aumentado un 22% respecto al último año del Ejecutivo de Mariano Rajoy, pasando de 20,7 millones de euros en 2018 a 25,2 millones en la actualidad, según ha destacado el secretario de Organización del PSOE de Granada, José Antonio Carranza.

En una visita a Cogollos de la Vega junto al senador Pepe Entrena y la alcaldesa Alexandra García, Carranza ha subrayado el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez y ha recordado que los fondos del PFEA permiten “subvencionar el total de los costes salariales y las cotizaciones empresariales para la contratación de mano de obra”. Más de 15.000 trabajadores del campo en la provincia se han beneficiado del programa, especialmente en pequeños municipios.

 

“El PFEA es clave para la transformación del medio rural y para crear oportunidades”, señaló Carranza, quien incidió en que también contribuye a mejorar servicios e infraestructuras municipales.

Por su parte, Entrena recordó que el PFEA fue creado por gobiernos socialistas al inicio de la democracia y que “lleva décadas mejorando la calidad de vida” en la provincia. En el caso de Cogollos de la Vega, los fondos actuales se destinan a acondicionar dos tramos del ramal del camino de las Acequias y el acceso al cementerio.

“El PFEA evita la despoblación, genera empleo y permite que muchos de nuestros pueblos sigan vivos”, añadió el senador, destacando que el Área Metropolitana ha recibido 5,3 millones de euros del programa en esta convocatoria.

La alcaldesa Alexandra García valoró positivamente la repercusión del plan, que en el municipio supone 114.197 euros procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal, destinados en un 96% a nóminas y seguros sociales, y el 4% restante (4.669 euros) a aportación local. “Nos ayuda tanto a mejorar infraestructuras como a ofrecer ingresos a vecinos y vecinas que trabajan en estas actuaciones”, concluyó

 

 
 
Noticias relacionadas
13/08/2025 | Redacción

Los socialistas muestran su solidaridad con las trabajadoras y las familias de personas dependientes

13/08/2025 | Redacción

Muñoz alerta sobre la necesidad de "actualizar una herramienta básica e imprescindible para garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres"