El Gobierno inicia el proceso para elegir la sede de la Agencia Española de Supervisión de la IA

El paso dado por el Ejecutivo abre un plazo de un mes para determinar los criterios del proceso de selección

Redacción  |  13 de septiembre de 2022
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS)

El Gobierno ha iniciado este martes, con su aprobación en Consejo de Ministros, el proceso para elegir la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), que estará situada fuera de Madrid y a la que aspira la ciudad de Granada.

El paso dado por el Ejecutivo abre un plazo de un mes para determinar los criterios del proceso de selección al que se podrán entidades locales y comunidades autónomas y de seis meses para escoger la sede, según un comunicado.

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital primará aquellas candidaturas con un fuerte ecosistema empresarial y de investigación sobre esta tecnología, así como su preparación para generar y recibir profesionales especializados en campos como la propia inteligencia artificial, la ética, las ciencias sociales y jurídica.

La nueva agencia, fruto del acuerdo de presupuestos generales con Más País, cuenta con cinco millones de euros de dotación para este año y tiene entre sus cometidos supervisar los usos de esta tecnología y minimizar sus riesgos al tiempo que fomenta la creación de un ecosistema de investigación y empresarial. Entre las candidatas esperadas se encuentran Granada y Santiago de Compostela.

Así, la entidad contará con autonomía, independencia, patrimonio propio y potestades administrativas. De hecho, las candidatas podrán ofrecer compromisos como la cesión de bienes inmuebles, la asunción de costes financieros del traslado o la creación de la sede y medidas de apoyo del personal trasladado.

Con la creación de esta entidad, España busca posicionarse como país pionero en inteligencia artificial a nivel europeo, campo en el que también espera lanzar el próximo mes un proyecto piloto de sandbox para testar el futuro reglamento europeo en esta materia.

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Redacción

Desde el consistorio, que gobierna con mayoría absoluta el PP, se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado"

09/07/2025 | Redacción

Mercado ha explicado que los "argumentos" sobre los que se sustenta el recurso ya están definidos