El Gobierno invierte 27,1 millones en la conservación de túneles en la provincia
El subdelegado, José Antonio Montilla, ha visitado el Centro de Control de Túneles de la Herradura, donde se ha celebrado una jornada de puertas abiertas

El Gobierno ha invertido 27,1 millones en la conservación de túneles en la provincia de Granada, según ha indicado su subdelegado en la provincia, José Antonio Montilla, en una visita al centro de control de La Herradura, en Almuñécar, en la Costa Tropical.
Durante una jornada de puertas abiertas con motivo de la Semana de la Administración Abierta, Montilla se ha referido, según ha informado la Subdelegación en una nota, "la importante inversión que está realizando el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para la modernización y mejora de nueve túneles de la provincia de Granada, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)".
Montilla ha detallado que se trata de 27,1 millones de euros que se van a invertir en adaptar los túneles a la normativa europea en lo que se refiere a mejoras de las salidas de emergencia, señalización, balizamiento, iluminación, ventilación, protección anti incendios, drenaje, comunicación y tecnología de gestión del tráfico en tiempo real.
Estas actuaciones se dividen en dos grupos, empezando por el de los túneles de Acebuchal, Guapa, Ramoncillos y Madroño (14,2 millones), y siguiendo por el de los de Fuentecilla, Carchuna, Ítrabo, Cantalobos y Marchante (12,9 millones)
Ambas actuaciones se encuentran ya en marcha y en un grado de ejecución de entorno al 30 por ciento. De hecho, la semana pasada el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana anunciaba afecciones al tráfico en varios puntos de la A-7 por obras en los túneles de Ramoncillos, Guapa, Acebuchal y Madroño entre el km 866,7 y 870,5 de la A-7, del 15 de mayo al 18 de junio aproximadamente.
El subdelegado, José Antonio Montilla y el alcalde, Salvador Moreno, han presidido la primera reunión de la Junta Local de Seguridad
El proyecto permite bombear agua potable con energía 100% renovable y una reducción en la factura de la luz para el ayuntamiento