El Gobierno presenta la programación andaluza de "España en Libertad. 50 años"

Pedro Fernández destaca la importancia de reconocer el camino colectivo que consolidó la democracia en España

Redacción  |  19 de noviembre de 2025
Presentación de “España en Libertad. 50 años” (GPMEDIA)
Presentación de “España en Libertad. 50 años” (GPMEDIA)

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presentado hoy en Granada el programa de actividades organizado en la comunidad autónoma con motivo de la iniciativa estatal “España en Libertad. 50 años”, impulsada por el Comisionado Especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, y respaldada por un comité científico integrado por especialistas de prestigio.

Durante la rueda de prensa ofrecida junto con el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, Fernández ha señalado que “esta conmemoración se desarrolla en el marco del cincuentenario del inicio del proceso que permitió a España recuperar la libertad y consolidar la democracia”. De este modo, el delegado ha puesto de relieve “la importancia de reconocer el camino colectivo que ha marcado el desarrollo social, cultural y democrático del país”.

 

En Andalucía, la Delegación del Gobierno y las ocho subdelegaciones provinciales han diseñado una programación que combina memoria, cultura, reflexión y participación ciudadana, sumándose a las promovidas por el Comisionado Especial. En total, se celebrarán alrededor de cincuenta actividades entre noviembre y diciembre distribuidas por toda la comunidad, en colaboración con instituciones académicas, culturales y formativas.

Según explicó Fernández, el programa persigue acercar a la ciudadanía andaluza los contenidos de “España en Libertad. 50 años”; abrir espacios de reflexión sobre el recorrido democrático; reconocer el papel de la cultura y de la sociedad civil; e impulsar propuestas divulgativas e intergeneracionales que fomenten el diálogo entre generaciones. El delegado invitó a la ciudadanía a participar en los actos previstos, subrayando que “esta conmemoración ofrece una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer los logros alcanzados de manera colectiva y renovar el compromiso con la convivencia democrática”.

Actividades en Granada

El representante del Ejecutivo en Granada detalló las actividades impulsadas por la Subdelegación, que se suman a las organizadas por el Comisionado y superan la quincena de iniciativas en la provincia. Montilla destacó que “celebrar 50 años de libertad es reconocer el camino recorrido por toda la sociedad española desde la recuperación de la democracia. Es un homenaje a quienes hicieron posible el cambio y un recordatorio del compromiso con los valores constitucionales”.

Un programa para reflexionar, celebrar y mirar al futuro

Entre los actos previstos destaca la celebración, el 20 de noviembre, de las Jornadas “Memoria, Democracia y Educación”, que reunirán a especialistas, docentes y jóvenes para reflexionar sobre el valor del sistema democrático y la importancia de la educación en la defensa de los derechos fundamentales.

El programa incluye la conferencia de Pura Sánchez, “Mujeres y franquismo: control, represión y resistencias”, que abrirá un debate sobre el papel de las mujeres durante la dictadura. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda sobre proyectos de memoria democrática en centros educativos con la participación del IES Nazarí, IPEP Juan Latino y el IES Laurel de la Reina, donde el profesorado compartirá experiencias desarrolladas en el aula.

La jornada continuará con la presentación de una experiencia investigadora del Aula Permanente de la UGR, a cargo del grupo Por una Senda Clara, con la intervención de su director, Juan Antonio Maldonado, y del coordinador, Manuel Zafra. También se incluirá una actuación musical de Iván Centenillo y una visita guiada a la exposición “Mujeres represaliadas. De ciudadanas a sometidas”, en el Espacio V Centenario.

Como actividad complementaria, el 21 de noviembre el Cine Club Universitario proyectará “Queridísimos verdugos” (España, 1970) dentro del ciclo “50 años en Libertad: cine prohibido, cine censurado”.

 
Presentación de “España en Libertad. 50 años” (GPMEDIA)
Presentación de “España en Libertad. 50 años” (GPMEDIA)

Festival cultural y cierre del programa

Los días 26 y 27 de noviembre, la Subdelegación del Gobierno en Granada acogerá el Festival Cultural “España en Libertad”, con propuestas abiertas y participativas que incluyen debates estudiantiles, un vídeo-podcast en directo, artes escénicas y conciertos de Carmencita Calavera y Quini Almendros & Ihmaele.

El programa se extenderá a varios municipios de la provincia con las Fiestas de la Democracia en Purullena, Huétor Tájar y Salobreña, que tendrán lugar los días 27 de noviembre, 1 y 2 de diciembre respectivamente, todas a las 19:00 horas en espacios culturales municipales.

La programación concluirá el 5 de diciembre con el acto “La Constitución de las y los jóvenes”, dirigido a promover un acercamiento participativo a la Carta Magna entre la juventud. En esta ocasión se entregarán los tradicionales reconocimientos de la Subdelegación con motivo de la Constitución de 1978 a jóvenes que han destacado en los ámbitos cultural, deportivo, científico o social. Además, se celebrará un coloquio entre dos creadoras de contenido de la provincia, que abordarán cuestiones como la libertad de expresión, la igualdad y la responsabilidad social en redes.

 
 
Noticias relacionadas
16/11/2025 | Redacción

La subasta se realizará el 17 de diciembre y cuenta con lotes en Güéjar Sierra y Almuñécar

13/11/2025 | Redacción

La inversión de 6,98 millones de euros incluye la sustitución del cruce en 'T' por un enlace a distinto nivel y múltiples mejoras para la seguridad y accesibilidad vial