El Hospital de Alta Resolución de Guadix acoge las Jornadas de Lactancia Materna 2019

Profesionales del centro y de atención primaria han abordado diferentes aspectos relacionados con la crianza y la alimentación natural de los bebés y recién nacidos

Redacción  |  29 de octubre de 2019
Profesionales que han participado en las jornadas (JUNTA)
Profesionales que han participado en las jornadas (JUNTA)

El Hospital de Alta Resolución de Guadix ha organizado las Jornadas de Lactancia Materna 2019, en las que profesionales de diferentes áreas del centro, así como de atención primaria, han abordado aspectos relacionados con la crianza y la alimentación natural de los bebés y recién nacidos.

El encuentro se ha realizado en el Aula de Formación del Hospital de Alta Resolución de Guadix y en él han participado tanto mujeres embarazadas, como madres y padres junto a sus bebés, así como profesionales del hospital. El objetivo de las jornadas es ofrecer formación e información a las familias, proporcionarles estrategias para promover la lactancia materna y apoyar a las que optan por esta forma de alimentación natural en la infancia.

 

La primera de las sesiones ha sido impartida por la matrona del Hospital de Alta Resolución de Guadix, Encarnación Martínez, quien ha abordado las capacidades de interacción del recién nacido en los primeros minutos de vida, para el inicio de la lactancia materna. A continuación, la matrona del centro Isabel Carreras ha explicado los beneficios que la lactancia materna aporta, así como su importancia para el refuerzo de los vínculos afectivos entre la madre y el bebé.

La tercera de las charlas de las jornadas ha sido impartida por la enfermera de Hospitalización Materno-Infantil del Hospital, María del Mar Herrerías, quien se ha centrado en cómo compatibilizar la toma de medicación con la lactancia. Tras ella, la también enfermera de Hospitalización Materno-Infantil del centro, María Paz Cortés, ha explicado a las madres las pautas a seguir en la lactancia prolongada y los métodos más adecuados de conservación de la lecha materna.

Beatriz Velasco, enfermera del área de Hospitalización Materno Infantil del Hospital de Alta Resolución de Guadix ha impartido la siguiente ponencia, bajo el título ‘Aprendiendo a ser mamíferos’.

Las jornadas se han cerrado con un taller práctico de lactancia materna, impartido por la matrona de la Zona Básica de Salud de Pedro Martínez, Purullena y Marquesado, Maribel Muñoz.

Apuesta por la lactancia materna

La Consejería de Salud y Familias viene apostando de forma decidida por el fomento de la lactancia materna, con acciones específicas para la formación de los profesionales y de información y divulgación entre las madres y los padres

La leche materna es, según los expertos, la forma óptima de alimentación para los bebés, aportando innumerables beneficios para su desarrollo y favoreciendo la recuperación de la madre. De ahí, la importancia de iniciar lo más pronto posible este método de alimentación infantil y mantenerlo durante el mayor tiempo posible.

Entre los beneficios conocidos de la leche materna figuran la prevención de alergias, infecciones del oído, respiratorias, gastrointestinales y del tracto urinario, la enterocolitis necrotizante en prematuros o la sepsis neonatal. También disminuye la incidencia del síndrome de muerte súbita del recién nacido. Los beneficios se prolongan años después de haber finalizado la lactancia, pues los estudios científicos realizados permiten asegurar que las personas que han sido amamantadas durante suficiente tiempo tienen menos riesgo de padecer diabetes mellitus, enfermedad inflamatoria intestinal y ciertos tipos de linfomas.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.

29/04/2025 | Redacción

A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos