El Hospital Hospital Clínico atiende 1.134 partos y 1.157 nacimientos en primer semestre de 2025

Tres de cada cuatro recién nacidos en el hospital son dados de alta con lactancia materna exclusiva

Redacción  |  22 de agosto de 2025
Imagen de un bebé (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Imagen de un bebé (JUNTA DE ANDALUCÍA)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada atendió durante el primer semestre de 2025 un total de 1.134 partos en los que nacieron 1.157 bebés, incluyendo 23 partos gemelares. El promedio diario de partos se mantiene estable respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron 1.138 partos. La proporción de género fue casi equilibrada: el 49,9% niñas y el 50,1% niños.

Según la Consejería de Salud y Consumo, el 93% de los nacimientos correspondieron a gestaciones a término y el 7% fueron prematuros, cifras similares a años anteriores y a la mayoría de hospitales españoles. Además, el porcentaje de partos por cesárea bajó ligeramente del 23% en 2024 al 22% en 2025.

 

En cuanto a las madres, un tercio tenían 35 años o más y un 15% eran extranjeras, destacando procedencias de Marruecos, Colombia y Bolivia, sumando un total de diez nacionalidades.

Respecto al manejo del dolor durante el parto, el 78% de las mujeres optaron por la analgesia epidural, con un 96% de satisfacción en su uso. Además, una de cada cinco mujeres utilizó óxido nitroso y aproximadamente la mitad empleó técnicas complementarias como hidroterapia, esferodinamia o técnicas posturales, asistidas por matronas especializadas en biomecánica, fomentando un parto humanizado.

Fomento de la lactancia materna

El 77% de los recién nacidos se dio de alta con lactancia materna exclusiva, aumentando cuatro puntos respecto al 73% de 2024. Paralelamente, se analiza el incremento en madres que optan por no lactar en absoluto, para mejorar los apoyos.

El hospital cuenta con una matrona asesora en lactancia y programas formativos continuos para profesionales. Está acreditado en la fase 1D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) y ha solicitado iniciar la fase 2D.

Otras facilidades incluyen el ‘Hotel de madres’ para mujeres con bebés ingresados y la opción de ingreso en planta de maternidad durante el período de lactancia si el estado de salud lo permite.

Avances en atención obstétrica

En 2025 se implanta un área de reanimación obstétrica postoperatoria para atención conjunta de madres y recién nacidos tras cesáreas seguras, mejorando la coordinación entre Obstetricia, Anestesiología y Pediatría.

El hospital atendió 7.510 urgencias obstétrico-ginecológicas en seis meses, con 41 diarias, cifras similares a 2024.

El Clínico San Cecilio promueve prácticas como contacto piel con piel, inicio precoz de lactancia, ligadura tardía del cordón, reducción de lesiones perineales y acompañamiento activo durante el parto.

Se trabaja también en guías de buenas prácticas y materiales informativos como ‘Tu parto en el Clínico’ para informar a las madres sobre el proceso de parto en el hospital.

 

 
 
Noticias relacionadas
20/08/2025 | Redacción

La campaña, impulsada por la Comisión de Humanización, da a conocer mensualmente proyectos centrados en mejorar la experiencia de pacientes y familiares

08/08/2025 | Redacción

La distinción reconoce la consolidación de estrategias de prevención, intervención clínica, sensibilización y espacios sin tabaco, coordinadas por el comité multidisciplinar del hospital