El IAJ de Granada celebra la Semana Europea de la Juventud con un completo programa formativo
Ofrece cursos y seminarios sobre aspectos como la movilidad, las posibilidades de empleo, el voluntariado, la cooperación y la interculturalidad
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, desarrolla desde hoy en Granada numerosas actividades con motivo de la Semana Europea de la Juventud, que se celebra entre el 24 y el 30 de mayo, centradas en aspectos clave como la movilidad, las posibilidades de empleo, el voluntariado, la cooperación y la interculturalidad.
Según han explicado esta mañana la delegada territorial de Empleo, Virginia Fernández, y el asesor de programas del IAJ, Juan Carlos Aybar, esta celebración europea “permite debatir sobre temas importantes para los jóvenes, presentar las oportunidades en la Unión Europea en el ámbito de la juventud y celebrar historias de éxito que sirvan de ejemplo para la juventud en unos momentos especialmente complicados por la pandemia”.
La Semana Europea de la Juventud que hoy comienza tiene por lema ‘Nuestro futuro en nuestras manos’, y en ese marco el IAJ ha puesto en marcha en la provincia un completo programa formativo con actividades de información y difusión de la movilidad juvenil y otros aspectos de interés.
Según ha detallado el asesor de programas, Juan Carlos Aybar, en Granada se van a desarrollar charlas informativas en centros educativos de Padul y Granada capital del 24 al 30 de mayo sobre los programas de movilidad internacional para jóvenes, con la participación de Asociación Cultural ‘Somos Europa’,
Además, la Casa de la Juventud de Padul, centro multiplicador cualificado de la Red Eurodesk, también junto a la asociación ‘Somos Europa’, acogerá este próximo jueves una charla informativa online de dos horas de duración, destinada a profesionales de la juventud de la comarca, así como a asociaciones y a jóvenes que quieran participar.
Jóvenes reclusas
En Albolote también se ha programado esta semana una actividad formativa en la que participa la Asociación ‘Las niñas del tul’. Con una metodología teórica, se pretenden aclarar conceptos acerca del voluntariado, la cooperación, la diversidad e inclusión en el marco de los programas europeos. Las sesiones en el aula se alternarán con actividades al aire libre. Va dirigida a 25 jóvenes que residen en la prisión de esta localidad granadina y que quieran adquirir habilidades para la salud y el bienestar emocional.
El cantante siempre ha reivindicado la influencia que tanto artística como personalmente ha tenido para él el legado del poeta de Fuente Vaqueros
Rocío Díaz reivindica el trabajo de hermandades y cofradías que "forman parte del patrimonio inmaterial de nuestra tierra"