El IBS.Granada ha celebrado una jornada sobre el abordaje del cáncer colorrectal

Las Jornadas se han desarrollado de forma presencial en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Redacción  |  23 de marzo de 2023
Imagen de la jornada (JUNTA)
Imagen de la jornada (JUNTA)

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado este miércoles una jornada que trata sobre las estrategias en el abordaje del cáncer colorrectal. Este encuentro, organizado por María José Sánchez Pérez, directora científica de ibs.GRANADA y directora del Registro de Cáncer de Granada y Encarnación González Flores, responsable de investigación del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y miembro del grupo A-13 de Oncología Personalizada de ibs.GRANADA. Esta reunión tiene como objetivo presentar las líneas de trabajo centradas en el cáncer colorrectal llevadas a cabo por los grupos de investigación del instituto granadino y por otros grupos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Hospital Universitario San Cecilio, la Universidad de Granada y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

La Jornada ha sido inaugurada por el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos García, la gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo, el director gerente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Manuel Reyes Nadal; la directora científica de ibs.GRANADA y directora del Registro de Cáncer de Granada, María José Sánchez Pérez y la coordinadora científica de la jornada y responsable de investigación del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Encarnación González Flores.

 

En esta jornada científica se ha realizado un abordaje multidisciplinar e integral del cáncer colorrectal con sesiones distribuidas en dos mesas de debate, la primera sobre Epidemiologia, Prevención y Nuevas técnicas diagnósticas en Cáncer Colorrectal y la segunda sobre Avances en el tratamiento del cáncer Colorrectal: hacia la Medicina Personalizada y de Precisión; tratándose temas tan punteros como las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas que ofrece la medicina nuclear y terapias innovadoras como la inmunoterapia en el tratamiento de la enfermedad.

 
 
Noticias relacionadas
20/02/2024 | Redacción

Es habitual en Radiología Intervencionista que utiliza la imagen para realizar procedimientos mínimamente invasivos

14/02/2024 | Redacción

Las estatinas son medicamentos comúnmente recetados para reducir los niveles de colesterol