El Ingreso Mínimo Vital llega ya a más de 26.000 hogares en Granada y ayuda a casi 80.000 personas

Desde su puesta en marcha en 2020, la prestación ha llegado en la provincia a 111.276 beneficiarios, de los que 47.193 son menores

Redacción  |  10 de agosto de 2025
(SUBDELEGACIÓN)
(SUBDELEGACIÓN)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado en julio a 26.268 hogares de la provincia de Granada, beneficiando a un total de 79.851 personas, según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 587,61 euros mensuales por hogar, lo que suma una nómina provincial de más de 17 millones de euros.

Desde su puesta en marcha en junio de 2020, esta ayuda social ha llegado a 111.276 granadinos, de los que 47.193 son menores. El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha destacado que “el IMV ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la desigualdad y combatir la pobreza infantil”.

 

En la provincia, los hogares monoparentales que reciben la ayuda suman 3.917 en julio, “la mayoría encabezados por mujeres, para quienes el IMV supone una palanca esencial en momentos difíciles”, según Montilla. Más del 70 % de los titulares de la prestación son mujeres, lo que pone en valor el papel del IMV como medida de igualdad y apoyo para quienes más lo necesitan.

Complemento de ayuda para la infancia

El complemento de ayuda para la infancia (CAPI), integrado en el IMV, ha llegado este mes a 18.271 unidades de convivencia en Granada. Este complemento supone 115 euros mensuales por hogar para niños de 0 a 3 años, 80,5 euros para los de 3 a 6 años y 57,5 euros por menor entre 6 y 18 años.

En comparación con julio de 2024, el IMV ha experimentado un incremento del 17,52 % en la provincia, con 3.917 prestaciones más que hace un año. Montilla atribuye este aumento a la simplificación de los trámites y al compromiso del Gobierno de “no dejar a nadie atrás”.

 

 
 
Noticias relacionadas
08/08/2025 | Redacción

Se trata de una inspectora de Sanidad Vegetal y de una administrativa que se incorporarán a final de mes

29/07/2025 | Redacción

Los fondos permitirán desarrollar medidas del Pacto de Estado destinadas a la prevención, atención y protección de las víctimas