El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.Granada celebra su terceras Jornadas Científicas sobre Cáncer

Las Jornadas se desarrolla de forma presencial en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Redacción  |  13 de mayo de 2022
III Jornadas de Oncología(JUNTA)
III Jornadas de Oncología(JUNTA)

El Instituto de Investigación Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA) celebra este viernes unas jornadas que abordan los últimos avances en investigación en cáncer. Este encuentro, organizado por el Área Científica de Cáncer del ibs.GRANADA, cuyos responsables son los doctores José Carlos Prados y José Expósito, tiene como objetivo presentar las líneas de trabajo centradas en el proceso oncológico llevadas a cabo por los grupos de investigación del instituto granadino y por otros grupos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Hospital Universitario San Cecilio, la Universidad de Granada y el Registro de Cáncer de Granada de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

La Jornada ha sido inaugurada por la gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo, el director gerente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Manuel Reyes Nadal; el director de centros e institutos de la Universidad de Granada, Francisco O' Valle y la directora científica de ibs.GRANADA y directora del Registro de Cáncer de Granada, María José Sánchez Pérez.

 

En este encuentro científico se ha presentado como conferencia inaugural una ponencia sobre la exposición sobre la dieta y prevención del cáncer de páncreas, impartida por la doctora Esther Molina-Montes, perteneciente al grupo de investigación de epidemiología y cáncer del ibs.GRANADA, grupo liderado por la mencionada directora científica Maria José Sánchez.

En esta jornada científica se ha realizado un abordaje multidisciplinar e integral del cáncer con sesiones distribuidas en tres mesas de debate que han abordado muy diferentes temáticas como factores precipitantes del cáncer y su prevención, la importancia del ejercicio físico y la dieta, comportamiento de las células tumorales, etc.

Este encuentro, acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y al cual ha asistido casi un centenar de profesionales, ha constituido una oportunidad de primera magnitud para conocer los diferentes proyectos científicos en oncología que desarrollan los grupos de investigación de excelencia del ibs.GRANADA.

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

"Esa es la defensa que ustedes hacen de Andalucía", ha afeado el consejero al representante socialista

09/07/2025 | Redacción

Ha destacado que los rectorados "han recibido en este año la mayor financiación de toda la historia universitaria en Andalucía: 1.750 millones de euros