El Jardín Alhambra cierra sus puertas con un nuevo éxito en la edición de su centenario
Las entradas para los conciertos, las catas o las visitas guiadas se agotaron en solo un par de días, antes incluso que en ediciones anteriores
Jardín Alhambra, el espacio efímero abierto durante algo más de tres semanas en pleno casco histórico de Granada, se ha convertido de nuevo en el oasis perfecto donde desconectar y celebrar los 100 años sin prisa de la marca granadina. Prueba ello es que, en tan solo un par de días desde el anuncio de su reapertura, ya se habían agotado las entradas para los conciertos de Momentos Alhambra, para las catas de cerveza y para las visitas guiadas desde la fábrica hasta el Jardín de Gomérez, una actividad diferente e inmersiva que, con motivo del centenario de Alhambra, se incorporaba este año excepcionalmente a la programación.
Y es que esta iniciativa de Cervezas Alhambra lleva cuatro años consecutivos siendo un éxito rotundo cada vez que regresa a su ciudad de origen, algo que viene a reforzar aún más si cabe el vínculo indisoluble que les une desde hace ya cien años. Hay que decir que en esta edición ese éxito se ha vuelto a superar, pues la media diaria de visitas en los días de apertura al público, 21 días en total, ha aumentado en un 2,5 por ciento con respecto al año pasado.
Jardín Alhambra Granada se despide por tanto dando las gracias a granadinos y visitantes, un total de casi 16.200 personas, por haber elegido este espacio entre el 24 de abril y el 18 de mayo como parada indispensable en su agenda de ocio, ya sea para picar algo de la carta ofrecida por La Cueva de 1900 mientras descubren las distintas variedades de Cervezas Alhambra, para disfrutar de sus catas de cerveza conducidas por beer sommeliers, para participar en sus talleres de artesanía "sin prisa" de la mano de artistas locales como Manidaje, Tony Potter y Asís Percales o para ampliar la experiencia gastronómica en el taller impartido por la chef del restaurante Damasqueros, Eso si nos ceñimos al maridaje clásico, pues la experiencia para los sentidos se ha visto ampliada para aquellos afortunados que pudieron deleitarse con la música de Momentos Alhambra, gracias a la actuación, por ejemplo, de los artistas Estrella Fernández, Antonio Cortés y Juan Carmona, que presentaron en primicia, el día de la apertura del espacio, el nuevo palo flamenco "Sosegá", creado este año por su centenario en homenaje a la ciudad de origen de la marca granadina. Tras este concierto inaugural, fue el turno de los artistas Mercedes Cañas, Maika Makovski y Kiki Morente, que convirtieron cada tarde de martes en un momento mágico.
El encanto del entorno y la frondosidad de la vegetación del Jardín de Gomérez, reforzados por el cuidado diseño de la decoración de la marca granadina, han vuelto a ser protagonistas de los comentarios de los visitantes de este espacio efímero. Muchos son los que han repetido su visita para mostrárselo a amigos y familiares o los que han llegado hasta allí gracias a su recomendación. Y es que este entorno único se ha consolidado como sede oficial de la iniciativa Jardín Alhambra en Granada, algo inevitable dado que encaja a la perfección con ese concepto de oasis urbano en el que perder la prisa disfrutando y compartiendo momentos especiales. Próximamente será el turno de Madrid y Córdoba, ciudades que acogerán muy pronto este espacio pensado para seguir celebrando los 100 años sin prisa de Cervezas Alhambra.
Jardín Alhambra Granada reabrirá sus puertas en la Cuesta de Gomérez para convertirse de nuevo en el punto de encuentro donde disfrutar de un tardeo
El buen tiempo, un espacio de ensueño, su programación y el boca a boca, claves del éxito de la tercera edición