El Museo Memoria de Andalucía activa en octubre 'Al museo con bebés'
Sesiones de cuentos multisensoriales, música, y espacios participativos permiten a las familias disfrutar y conectar desde los primeros meses de vida
El Museo Memoria de Andalucía (MMA) de Granada pondrá en marcha este sábado una nueva edición del programa ‘Al museo con bebés’, una iniciativa que invita a las familias con bebés a disfrutar del arte, la música, la literatura y el juego como formas de fomentar la curiosidad, creatividad y vínculo afectivo desde las primeras etapas de la vida.
Entre las actividades programadas destacan ‘Bebelé’, que se realiza con la colaboración de Nómadas Sensoriales y propone cuentos convertidos en experiencias vivas mediante texturas, olores, sonidos, luces y otros estímulos para estimular todos los sentidos. Por su parte, ‘Gorgoritos en el MMA’, en colaboración con la escuela y spin-off musical de la Universidad de Granada Gorgoritos, ofrece encuentros musicales para bebés que combinan música, movimiento y juego compartido en un entorno que favorece la escucha atenta y la exploración sensorial.
Además, el programa incluye los espacios permanentes ‘Paisajes sensoriales’ y ‘En construcción’, diseñados para promover el aprendizaje lúdico y cooperativo. ‘Paisajes sensoriales’ invita a explorar los entornos naturales de Andalucía a través de instalaciones inclusivas, mientras ‘En construcción’ estimula la creatividad e interés por la arquitectura y el urbanismo mediante espacios interactivos y de juego.
El MMA destaca que estas experiencias contribuyen a familiarizar a los niños con los espacios culturales, entendiendo el museo no sólo como un lugar de exhibición, sino como un espacio vivo para aprender, convivir y emocionarse en familia. Este programa forma parte del compromiso de CajaGranada Fundación y CaixaBank con la educación y la inclusión desde la primera infancia.
Las actividades están abiertas al público los fines de semana de octubre, promoviendo un ambiente acogedor y participativo en línea con las directrices del Consejo Internacional de Museos sobre accesibilidad y diversidad.
La muestra reúne 58 obras esenciales del género de la naturaleza muerta, con artistas desde el Barroco hasta el siglo XX, y podrá visitarse hasta enero
Programación colaborativa con CaixaBank que incluye talleres, visitas y actividades intergeneracionales desde octubre para todas las edades