El Museo Memoria de Andalucía vuelve a llenarse de magia, arte y diversión en 'Un Verano de Museo'

La programación explora los distintos espacios del museo y propone actividades y talleres diseñados para aprender jugando

Redacción  |  28 de mayo de 2025
(CAJAGRANADA FUNDACIÓN)
(CAJAGRANADA FUNDACIÓN)

Un año más, el Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada Fundación abre sus puertas a la imaginación y el aprendizaje con 'Un Verano de Museo', una propuesta cultural y educativa pensada para que los más pequeños disfruten de las vacaciones estivales como sus auténticos protagonistas.

Desde finales de junio hasta el arranque del nuevo curso en septiembre, el museo se transforma en un espacio vivo y creativo, donde el arte, la historia, la música y el teatro se combinan con actividades mágicas y talleres que estimulan la curiosidad y la creatividad.

 

Esta iniciativa, además, viene a responder a las necesidades de las familias que, cuando termina el curso escolar, requieren buscar alternativas de ocio para sus hijos que resulten a la vez divertidas y formativas, facilitando así la conciliación laboral y familiar.

Un verano diferente, semana a semana

El programa se divide en semanas temáticas y alterna dos itinerarios (Programa A y B), con actividades adaptadas por edades: de 4 a 7 años y de 7 a 12. Cada grupo explorará los distintos espacios del museo y participará en talleres diseñados para aprender jugando.

Habrá días dedicados a la fotografía con luz natural, al grabado y la estampación, a la arquitectura histórica, al teatro participativo e incluso a la cosmética saludable y el papel maché. No faltará la música, con la colaboración de Gorgoritos, ni la magia, de la mano de Juanma Guillo (Señor Sapo).

Un verano para recordar

'Un Verano de Museo' es una iniciativa de CajaGranada Fundación, desarrollado con la colaboración de CaixaBank, que reafirma su compromiso con la conciliación familiar y el acceso a la cultura desde la infancia. Porque el verano también es una oportunidad para crecer, explorar y descubrir todo lo que el arte y la historia pueden enseñar.

Información

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en horario de mañana. El programa comienza el 24 de junio y finaliza el 5 de septiembre, con una pausa durante el mes de agosto.

Recepción: de 8:30 a 9:30 h
Actividades: de 9:30 a 14:00
Recogida: de 14:00 a 14:45 h

Precio por semana:

Programa de 5 días: 75 €
Programa de 4 días: 60 €

Fechas por semanas

Hay dos programas de actividades diferentes (Programa A y B) y cada uno tiene una duración de 5 días o 4 días.

A: Del 24 al 27 de junio. (4 días)
B: Del 30 de junio al 4 de julio.
A: Del 7 al 11 de julio.
B: Del 14 al 18 de julio.
A: Del 21 al 25 de julio.
B: Del 28 al 31 de julio. (4 días)
A: del 1 al 5 de septiembre.

¿Dónde se realiza?

Museo Memoria de Andalucía. Centro Cultural Caja Granada. Avenida de la Ciencia nº2, 18006, Granada.

Las actividades y talleres se realizarán en los diferentes espacios del Centro Cultural: museo, exposición permanente de la colección de arte, talleres y los espacios abiertos.

Inscripciones y más información

Las plazas son limitadas y la inscripción se realiza a través de la web  www.entradascajagranada.es

 

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

La muestra expositiva permanecerá abierta al público en el Museo Memoria de Andalucía hasta el 3 de junio