El origen y evolución de la Escuela de Arte de Guadix, protagonista del programa Pasea Guadix

La ruta indagó en la historia de esta emblemática institución bajo el título "Del taller a la Escuela de Arte"

Redacción  |  13 de marzo de 2022
(AYUNTAMIENTO GUADIX)
(AYUNTAMIENTO GUADIX)

El origen y evolución de la Escuela de Arte, explicado de la mano de su actual director Miguel Ángel Gómez Mateos, fue el protagonista este sábado de una nueva edición del programa Pasea Guadix, puesto en marcha por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, en colaboración con el Centro de Estudios Pedro Suárez y la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada. 

La ruta de este sábado, que contó con la presencia del concejal de Patrimonio, Joaquín Onieva, indagó en la historia de esta emblemática institución bajo el título "Del taller a la Escuela de Arte". De la mano de Miguel Ángel Gómez Mateos, los visitantes pudieron conocer las instalaciones del centro, las enseñanzas que imparte, sus aulas y sus características más especiales, así como algunas anécdotas curiosas.

 

Y es que tal y como se explicó el origen de las enseñanzas artísticas se halla en Guadix en los talleres artesanales cuyo ámbito de influencia sobrepasaba los límites comarcales. El progresivo abandono de estas técnicas por influjo de la industrialización y la necesidad de ordenar sus contenidos en unos planes de estudios profesionalizantes condujeron a la creación de la Escuela de Artes y Oficios de Guadix, durante el reinado de Alfonso XIII; si bien sería durante la Segunda República cuando se puso en marcha, habiendo ejercido de motor creativo desde entonces hasta la actualidad.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la FP con el mundo de la empresa

09/05/2025 | Redacción

Es editor de muchas antologías poéticas e imparte cursos de poesía y en el master de traducción, también ha colaborado en el guion de la película Il vegetales