El periodista accitano J.J. Hernández presentó en Guadix su novela "Los descosidos de Dios"
El acto también contó con la actuación musical de Juan Miguel Giménez a la guitarra
El Palacio Visconti acogió este pasado miércoles la presentación de la última novela del periodista accitano J.J. Hernández "Los descosidos de Dios", en un acto donde intervinieron, además del propio autor, Pedro Solans, escritor y periodista y el poeta José María Cotarelo. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, Encarni Pérez, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraba el delegado de Cultura, Fernando Egea. El acto también contó con la actuación musical de Juan Miguel Giménez a la guitarra. En el acto colabora la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, y la Fundación Visconti. El acceso será libre hasta completar aforo.
“Los descosidos de Dios” es una novela basada en un hecho real que tiene lugar en los años de la II República, y tiene como protagonista a Juan, un jornalero vecino de El Valle de las Encinas, una aldea próxima a Guadix que en la realidad es Hernán Valle.
Juan muere asesinado por un cacique local cuando fue a pedirle tiempo para pagar la renta de las tierras. El Zángano, su verdugo, trabaja para la señorica dueña de la mayor parte de las tierras y haciendas de El Valle, y está acostumbrado a la impunidad y al abuso de poder. Le disparó al labrador tras una discusión en el Arco de San Torcuato de Guadix un domingo de finales de agosto de 1933.
La novela es en gran parte la ficción de hechos llenos de silencios y oscuridad. Tiene mucho de relato periodístico y he tratado de ofrecer un retrato social y humano con personajes creados que no se corresponden con la realidad, pero creíbles.
En este libro está el dolor de una familia rota, la rabia cuando se puede perder todo por no tener nada en años muy difíciles que son todavía más duros en un entorno rural en el que se aprende a sobrevivir con lo justo.
La novela está disponible en las librerías Picasso o Babel, de Granada; Pergamino, en Guadix, y en Amazon, tanto en versión impresa como Kindle.
El Equipo de Gobierno también llevará a cabo la reforma integral de la calle Barradas, calle Ibáñez y Puerta Alta