El PFEA inyectará más de 25 millones en la provincia para obras y proyectos

La Comisión Provincial del PFEA se ha reunido hoy para aprobar el presupuesto con el que se estima que se contraten a 16.170 personas

Redacción  |  16 de mayo de 2024
Comisión provincial del PFEA (SUBDELEGACIÓN)
Comisión provincial del PFEA (SUBDELEGACIÓN)

Los municipios de la provincia de Granada contarán este año con 25,2 millones de euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024-2025 para el desarrollo de obras y servicios de competencia municipal, según ha acordado esta mañana la Comisión Provincial de Seguimiento de este Programa que en toda la Comunidad Autónoma asciende a 194,8 millones de euros de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Según ha recordado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, que ha presidio la Comisión, de la cantidad asignada a la provincia de Granada, 19,9 millones se destinan al Plan de Garantía de Rentas y 5,3 millones a subvencionar proyectos del Programa de Generación de Empleo Estable.

 

La previsión es que dicho presupuesto propicie la contratación de 16.170 personas desempleadas, que supondrán la generación de 318.345 jornadas de trabajo entre junio de 2024 y diciembre 2025.

Las subvenciones están destinadas al abono de los costes salariales y cotización empresarial de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, contratados por las corporaciones locales, cuando dichas contrataciones tengan por objeto la ejecución de los dos tipos de proyectos: los denominados Plan de Garantía de Rentas, que son actuaciones de interés general y social a ejecutar por las corporaciones locales, cuya finalidad sea garantizar a los trabajadores un complemento de renta a través de la distribución de empleo disponible o los de Generación de Empleo Estable, que son proyectos de interés general que propicien la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario, tales como actuaciones agroforestales, actuaciones sobre medio ambiente, entre otras, o en actividades desarrolladas sobre la base de los recursos endógenos del territorio.

Generación de actividad económica
“Este programa está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Granada, cuyo objetivo principal es garantizar un futuro en los pueblos de la provincia mediante la generación de actividad económica y empleo”, ha subrayado el subdelegado.

El importe aprobado hoy corresponde a los costes de contratación y Seguridad Social de los trabajadores, a lo que hay que sumar las aportaciones de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial y de los municipios para la adquisición de los materiales, de manera que esta cantidad podría incrementarse hasta un 45%.

A partir de este momento los ayuntamientos podrán empezar a presentar los proyectos destinados a 2024-2025. Precisamente son las administraciones locales las responsables de determinar las actividades que darán empleo en sus municipios gracias a estos fondos, principalmente agrarios, el sector de obras y servicios de interés general y social, previamente consultada con los interlocutores sociales

 
 
Noticias relacionadas
05/06/2024 | Redacción

Las instituciones que lo integran también han firmado hoy, tras la reunión del Consejo Rector, un protocolo general de colaboración

04/06/2024 | Redacción

Concede la máxima protección patrimonial, en la categoría de Monumento, con el objetivo de dar adecuada preservación de sus valores históricos, artísticos y técnicos