El PP aplaude el concurso de traslado de profesionales sanitarios "más amplio" desde hace dieciséis años con 15.428 plazas convocadas en Andalucía

Los profesionales sanitarios podrán "moverse" dentro de los diferentes centros de salud granadinos y andaluces, según sus preferencias; podrán seguir como titulares y conseguir una plaza estable y definitiva

Redacción  |  20 de agosto de 2019
Rafael Caracuel, parlamentario andaluz del PP (PARTIDO POPULAR)
Rafael Caracuel, parlamentario andaluz del PP (PARTIDO POPULAR)

El Partido Popular ha celebrado que el “gobierno del cambio” en la Junta de Andalucía haya promovido el concurso de traslado de profesionales sanitarios “más amplio” de los últimos dieciséis años con la convocatoria, a partir del mes de septiembre, de 15.428 plazas en toda Andalucía. Así, 4.400 plazas serán para enfermería, 2.800 para auxiliares de enfermería, 1.800 para médicos especialistas y 1.000 para médicos de familia, así como otras 1.000 plazas para celadores.

Según ha explicado Rafael Caracuel, parlamentario andaluz del PP, se trata de un concurso de “acoplamientos”, en el que los profesionales sanitarios podrán “moverse” dentro de los diferentes centros de salud granadinos y andaluces, según sus preferencias; podrán seguir como titulares y conseguir una plaza estable y definitiva.

 

El diputado popular ha recordado que la última convocatoria pública en materia sanitaria por el gobierno de la Junta de Andalucía fue en el año 2015 y que convocó solo cinco plazas para Granada, “cuando ahora se prevé la incorporación de 50 facultativos a Granada capital y 50 al Área Metropolitana, más nuevos médicos en los núcleos sanitarios de la provincia

“Los profesionales sanitarios andaluces necesitaban una estabilidad ya que las nefastas políticas de gestión socialistas al frente de la Junta de Andalucía en esta materia dejaban mucho que desear al no convocarse ofertas de empleo para personal sanitario ni concurso de traslados de volumen importante desde hace dieciséis años”, ha criticado el diputado autonómico.

A juicio de Caracuel, todo esto vendrá a “solucionar” muchos de los “problemas” derivados de la “mala organización y gestión” del gobierno socialista en la Junta de Andalucía, y que, incluso, creaban “falsas alarmas, miedos y temores” en la población que no eran “reales”.

En este punto ha puesto como ejemplo la “incertidumbre” generada por la “izquierda” en torno al centro de salud del barrio del Albaicín, denunciando una “falsa” falta de personal sanitario. “No contaban toda la verdad en las manifestaciones que convocaron por este tema y es que se cesó a una facultativa que se encontraba en comisión de servicio porque tenía su plaza en el municipio granadino de Montefrío, una plaza muy demandada en una comarca con una alta necesidad de médicos, tal y como han reclamado en varias ocasiones los propios alcaldes de Algarinejo y Montefrío”, ha explicado Rafael Caracuel, quien también ha apuntado que esta información se trasladó por parte del delegado de Salud y de la directora del Distrito Sanitario a la Asociación de Vecinos del Albaicín.

Por ello, ha criticado el “temor infundado” por el PSOE entre los vecinos de este barrio y ha puntualizado que, gracias a este concurso de traslados, todos los centros de salud granadinos, incluido el del Albaicín, contarán con un equipo de profesionales sanitarios “estable y fijo”.

“Lo que el PSOE tiene que aclarar es si era su gobierno el que generaba la falta de profesionales sanitarios que ahora ha venido el gobierno de Juanma Moreno a arreglar”, ha aludido Rafael Caracuel.

El parlamentario andaluz del PP ha resaltado que los objetivos en materia de sanidad que se ha marcado el “gobierno del cambio” son “muy claros”. “Destacar a los magníficos profesionales que tenemos en Andalucía, garantizarles una estabilidad laboral gracias a concursos de traslados como éste, actualizar y mejorar sus salarios para evitar fugas de médicos a otras provincias o países, y combatir las agresiones a profesionales sanitarios”, ha detallado Caracuel.

Por último, ha felicitado que los primeros pasos en sanidad dados por el gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía esté “dando sus frutos”, como se ha visto en el “plan de choque” para sacar a la luz las listas de espera “donde tenían escondidos a miles de pacientes” y ahora con el concurso de traslado que dará “estabilidad y una plaza fija” a los médicos granadinos, como a los usuarios que tendrán equipos “estables y fijos” en su centro de salud. 

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

El plan incluye tecnologías de big data, inteligencia artificial y herramientas de gestión avanzada del destino

05/07/2025 | Redacción

Son miembros natos el presidente provincial, las alcaldesas de Granada y Motril, y los diputados y senadores granadinos