El PP exige al alcalde que tome partido en la Policía Local ante la aparición de otro presunto caso de acoso
El portavoz del Grupo Municipal Popular, César Díaz, pide que la concejala de Seguridad Ciudadana sea apartada de sus funciones como delegada del área
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada exige al alcalde socialista de Granada que dé un paso al frente ante la aparición de otro supuesto caso de acoso laboral por parte del jefe de la Policía Local y critica la alusión de “peligro de derrumbamiento del embovedado del río Darro” para justificar el decreto autoritario por el que el equipo de gobierno ha impedido la entrada de vehículos pesados a la capital entre los días 21 y 25 de marzo, lo que coarta el derecho de libre circulación y de manifestación de los transportistas.
Así lo ha manifestado el portavoz del Grupo del PP, César Díaz, quien ha reseñado que “hemos tenido conocimiento de la apertura de un nuevo protocolo de presunto acoso al jefe de la Policía Local de Granada, José Antonio Moreno, y a su entorno más cercano”.
“Este supuesto nuevo caso de acoso laboral es el tercer expediente que se lleva a cabo en lo que va de año”, ha enumerado César Díaz. Una agente denunció al responsable de la Unidad Canina en enero por presunto ‘Acoso Moral/ Laboral’ y como ‘Acoso por razón de sexo’; y el pasado mes de febrero el propio jefe de la Policía Local también fue objeto de la incoación de otro procedimiento interno por, supuestamente, no ser equitativo con los agentes de la unidad y por “discriminación y falta de respeto y consideración” hacia los mismos.
El portavoz popular ha subrayado que “es un tema que realmente nos preocupa enormemente, puesto que se trata de la máxima autoridad en cuanto a seguridad dentro de la Policía Local, quien encabeza el cuerpo, una entidad pública, jerarquizada, donde no se están produciendo quejas como si de una empresa se tratase”.
“Mucho nos tememos que, si se producen quejas en un cuerpo al que se le presupone obediencia y disciplina en el escalón de mando, algo bastante grave debe estar pasando”, ha aseverado César Díaz.
Mientras tanto, el alcalde socialista de la ciudad “mira hacia otro lado y no toma partido, sigue sin amparar a los presuntos damnificados y mantiene al frente de la concejalía de Seguridad Ciudadana a Raquel Ruz, quien parece haber perdido las riendas”, ha reprochado el edil del PP.
Es por ello que “instamos al alcalde de Granada a que dé un paso al frente, releve de sus funciones al frente de la concejalía de Seguridad a Raque Ruz y tome medidas para averiguar qué está pasando en el seno de la Policía Local”, ha indicado Díaz.
Y es que parece ser que la señora Ruz no anda fina a la hora de ejercer sus funciones. El concejal popular ha comentado que “ahora conocemos este nuevo episodio de otro caso de presunto acoso laboral, pero la concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana comenzó la semana firmando un decreto totalmente autoritario y fuera de lugar, que roza el fraude de ley y que tiene una justificación que nos parece ridícula”.
César Díaz ha criticado que amparada por el alcalde y el resto del equipo de gobierno socialista, “la edil de Movilidad ha impedido entrar a los vehículos de más de 3500 kilos a la ciudad, esgrimiendo motivos medioambientales y de contaminación, precisamente en la semana en la que los transportistas anunciaron movilizaciones y marchas sobre la capital”.
Pero no contentos con esta alegación tan inverosímil y fuera de lugar, Raquel Ruz, “aparentemente desbordada, dio una vuelta de tuerca más a su argumentario de sinsentidos y nos sorprendió con una nueva ocurrencia en la pasada Junta de Distrito Local en Ronda: peligro de derrumbamiento del embovedado del río Darro en calle Reyes. Después de esto, ¿cuál será la nueva justificación que se saqué de la chistera la señora Ruz?”, ha apuntado el portavoz del PP.
“¿Se puede ser más ridículo?”, ha cuestionado el edil, quien ha añadido que “este embovedado soporta el peso de todos los autobuses que pasan por el centro de la ciudad, algunos de ellos articulados y cargados de pasajeros, ¿acaso esto no somete al embovedado a un estrés similar al que podría causar el paso de las cabezas tractoras de les vehículos pesados?”
Esa misma calle ya soportó el paso de una tractorada con el anterior equipo de gobierno del PP, la cual fue permitida y no se coartó el derecho a la libre circulación ni a la manifestación de ningún ciudadano, como nos tememos que es lo que escondía realmente este decreto que representa una cacicada más de este equipo de gobierno socialista.
César Díaz ha señalado que “la última ocurrencia, que vamos a salto de ocurrencias, ha sido la del portavoz del PSOE que dice que están estudiando impedir el acceso constante a camiones de 3.500 kilos al centro de la ciudad”.
“Si esto fuera así tendríamos, tendríamos un problema muy serio, porque un autobús convencional pesa de 4500 a 9000 kilos, pero uno articulado de los muchos que transitan por el centro de la capital, hablamos de entre 28000 y 29000 kilos”, ha destacado el edil Popular.
Bajo esta nueva ocurrencia, ha expresado Díaz, “dejaríamos de tener transporte público en la ciudad de Granada, se trata de un tema cómo saber gestionar el área de movilidad, que está haciendo aguas por todos los sitios y, como el alcalde socialista hablaba desde la oposición, es un auténtico esperpento de gestión”.
Agujero por el sobrecoste del transporte público
Uno de los puntos que se van a llevar al pleno es la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de crédito por importe de unos 8 millones de euros para pagar el mayor gasto del transporte púbico durante el año 2021, “donde no se ha reconocido las facturas del mes de noviembre ni de diciembre, con lo que se estima que el total esté por encima de los 10 millones de euros”, ha denunciado César Díaz.
“Cuando tenemos un 80% de usuarios del transporte público de lo que había antes de la pandemia, es necesario volver a requerir al Gobierno de España una línea de ayudas para las consecuencias de esa minoración de usuarios del transporte público, tal como sugiere la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, a la que nos sumamos”, ha concluido el portavoz popular.
El portavoz local de los populares, José Torrente, asegura que "la alcaldesa gobierna en minoría y sin rumbo"