El PP exige al ayuntamiento la retirada inmediata de la campaña de desprestigio de Atarfe
Solicitrán un pleno extraordinario "para que la alcaldesa asuma responsabilidades por este lamentable ataque contra la imagen del municipio"
El PP ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Atarfe para debatir sobre la campaña publicitaria de sensibilización del ayuntamiento de la localidad en la que se afirma que sus vecinos lo están convirtiendo “en el pueblo más feo de España”, además de rebautizar el municipio como “Atarfeo”.
“Han conseguido dividir al municipio desprestigiando a sus 20.300 habitantes”, ha afirmado el portavoz popular en el ayuntamiento, Antonio Díaz. “Se trata de un lamentable ataque contra la imagen de Atarfe mediante una campaña de publicidad pagada con el dinero de sus propios vecinos que debe ser retirada de inmediato”.
“Desgraciadamente, la campaña ha tenido gran eco en los medios por los peores motivos”, ha afirmado Díaz. “Es doloroso para los atarfeños ver cómo su pueblo es ridiculizado públicamente en un vídeo que desprecia el municipio que tanto queremos y del que nos sentimos orgullosos, algo que no puede decir la alcaldesa”.
“Vamos a exigir hasta el último documento para conocer cómo se ha ideado esta campaña, qué coste ha tenido para las arcas municipales y quién ha dado el visto bueno a estos mensajes ofensivos hacia Atarfe”, ha apuntado. “Pedimos la dimisión del responsable y una rectificación pública ante los más de 20.000 vecinos”.
“En Atarfe hay cámaras suficientes para poder realizar el control de la limpieza, tenemos un Punto Limpio y una grandísima mayoría de vecinos cívicos y comprometidos, por lo que creemos se pueden desarrollar otro tipo de campañas de concienciación en positivo”, ha manifestado el portavoz popular.
“No vamos a consentir que se rían del nombre de Atarfe y de sus vecinos”, ha subrayado Antonio Díaz. “En lugar de dedicarse gastar dinero en esta chirigota, la alcaldesa tiene que trabajar por el municipio, pagar lo mucho que debe a la Diputación por los residuos de basura o el Consorcio de Bomberos debido a su mala gestión y gestionar con una política seria que genere bienestar y calidad de vida”.
“Los únicos que se desprestigian son los socialistas, que desde el gobierno municipal no hacen nada para que contemos con servicios e infraestructuras dignas y son responsables del pago de sentencias millonarias y campañas negativas como esta”, ha apuntado Antonio Díaz, quien ha lamentado el estancamiento de un pueblo que “tiene un gran potencial que está siendo desaprovechado”, ha concluido.
Carmen Lidia Reyes resalta las 19 obras de saneamiento y depuración actualmente en ejecución, con 80 millones de euros de inversión