El PP insta al ayuntamiento a aplicar la bonificación al transporte público durante la vigencia de las ayudas

César Díaz denuncia que el PSOE "corta el día 5 de diciembre unas ayudas con una duración prevista hasta el 31 de diciembre"

Redacción  |  6 de septiembre de 2022
Eva Martín y César Díaz en rueda de prensa (PP)
Eva Martín y César Díaz en rueda de prensa (PP)

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada pide al equipo de gobierno socialista de la ciudad que aplique la bonificación del 30% al transporte público durante todo el periodo de vigencia de las ayudas establecidas por el Gobierno Central, como medida para responder a las consecuencias económicas sobrevenidas con motivo de la guerra de Ucrania.

Desde el PP no se entiende cuál es el criterio que sigue el PSOE de la capital para cortar la petición de la ayuda el día 5 de diciembre y no aprovechar el plazo máximo de la misma dictado por el Ministerio de Transportes, pero, por el contrario, sí que solicitan a la Junta de Andalucía que aporte más dinero para el transporte público.

 

Así lo ha manifestado el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Consistorio, César Díaz, quien ha explicado que “a pesar de que la Orden Ministerial establece las ayudas directas para reducir el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje en un 30% respecto del precio vigente en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, el equipo de gobierno socialista ha decidido limitar la vigencia de las ayudas, renunciando a la bonificación planteada para todo el periodo”. En este sentido se cuestiona que no se extienda la ayuda hasta el 31 de diciembre “por temor a que el Gobierno de Pedro Sánchez deje colgado el abono de la subvención y sea el Ayuntamiento quien no reciba el dinero, después de tener que adelantarlo”.

Según recoge el decreto del Ayuntamiento, los usuarios del transporte público colectivo van a ver reducido el precio de los billetes múltiples en un 30% en el momento de efectuar la recarga, pero solo a los adquiridos antes del día 15 de diciembre, a excepción del bono mensual cuya bonificación se mantendrá solo a las recargas efectuadas antes del día 5 de diciembre, a pesar de que las ayudas ministeriales preveían la bonificación hasta el 31 de diciembre. Las recargas efectuadas a partir del día 16 de diciembre solo obtendrán el descuento del 30% en el precio si se hacen como máximo por 5€ y sólo en el Credibús y en los Bonos Joven, Universitario y Personas con Discapacidad

Para César Díaz, este “galimatías” en la aplicación de los descuentos solo se explica “en una medida más de cosmética a las que nos tiene acostumbrados el alcalde socialista”. Así, el portavoz popular ha solicitado que “el descuento del 30% se aplique a todos los billetes múltiples que se adquieran al efectuar las recargas de los títulos, en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, sin más letra pequeña, que el ciudadano no va a entender y que da toda la sensación de esconder un engaño”.

El informe de la técnico del área de Movilidad arroja que la subvención máxima se estima en 1.350.000€ que se corresponde con el número de usuarios de los billetes múltiples, potenciales beneficiarios de las ayudas contabilizados en el año 2021. Así, desde Movilidad estiman que más de 500.000 usuarios de los autobuses urbanos se podrían beneficiar de los descuentos destinados a los usuarios de billetes múltiples, es decir, a los usuarios del abono mensual, bono joven, universitario y de movilidad reducida.

Sin embargo, César Díaz ha reseñado que “los datos no son correctos” y ha añadido que “en estos cuatro meses serían unas 365.009 personas las potencialmente beneficiarias, de los 10.694.370 usuarios de billetes múltiples al año”, en el caso de que las ayudas las extendiéramos a la totalidad del plazo de la convocatoria (121 días que se corresponde con el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre)”.

Además, ha continuado Díaz, “si el alcance lo limitamos a los 105 días comprendidos entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre, estaremos dejando fuera de las ayudas a más de 15.970 usuarios que también tendrían derecho a las mismas”. En el caso de los usuarios de billetes múltiples (Credibús, Joven, Universitario y PMR) limitar su beneficio al 15 de diciembre haría que 14.992 personas no pudieran acceder al descuento. En el caso de los usuarios del bono mensual, que por decisión municipal sólo se beneficiarían de los descuentos en las recargas efectuadas antes del día 5 de diciembre, dejaría fuera a otros 978 potenciales usuarios.

De otro lado, el edil del PP ha señalado que “llama la atención que la propia Delegación de Movilidad esté limitando las ayudas solicitadas a 1.100.000€, cuando los propios servicios municipales cifran en 1.350.000€ la subvención máxima”, con lo que “el Ayuntamiento renuncia a unas posibles ayudas de 250.000€ que permitirían descuentos a los usuarios y que tendrán que ser asumidos por los mismos, al no tener acceso a la subvención”.

“En los 121 días comprendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, con datos del año 2021 se estima que 365.002 usuarios de billetes múltiples en las recargas podrían haberse beneficiado del 30% de descuento”, ha concluido César Díaz.

Por su parte, la concejal popular Eva Martín, ha indicado que “lo que está claro es que tenemos un alcalde y un equipo de gobierno socialista que, lejos de facilitar la vida de los ciudadanos y de los vecinos, lo que hace el complicarla permanentemente” y ha agregado que “tenemos un gobierno socialista que se caracteriza por esa falta de planificación, de consensuar con los vecinos las medidas que se van adoptando y también de sensibilidad”.

Eva Martín ha afeado que “ahora nos tenemos que tragar también un nuevo agravio comparativo con respecto a los criterios de estas bonificaciones que se hacen en otros territorios, pues se hace un nuevo desplante que se suma al permanente desinterés que tiene el equipo de gobierno socialista de mejorar el transporte público en la ciudad de Granada”.

La edil popular ha criticado que “si no aprovechamos al máximo la oportunidad que brinda el Gobierno de España de bonificar hasta un 30% el transporte público para aliviar en parte las consecuencias derivadas de la guerra con Ucrania, lo que está facilitando este Ayuntamiento socialista es el aislamiento de los distintos barrios que comprenden los ocho distritos de la capital, y eso perjudica directamente a las clases medias, a las clases trabajadoras y a las familias que utilizan el transporte público”.

“También está afectando gravemente al comercio de proximidad, al comercio de barrio, de los distintos distritos de Granada capital, que ya viene sufriendo desde hace mucho tiempo las consecuencias de la situación social, económica y sanitaria que hemos vivido en los últimos tiempos” ha incidido Martín.

La concejal del PP ha apostillado la petición al equipo de gobierno socialista de “una rectificación en los plazos”, porque desde luego el “criterio que ha utilizado para aplicar esta bonificación lo que hace es perjudicar a los usuarios del transporte público”.

“En definitiva, ha resumido Eva Martín, “lo que está sucediendo con el Gobierno de España y otras administraciones gobernadas por el partido socialista es que la incompetencia de este Gobierno la acaban pagando los usuarios, que, en este caso, son los vecinos y vecinas de Granada, y también un sector muy importante para la economía granadina como es el comercio”, por lo que “pedimos esa rectificación en cuanto a los criterios de interpretación de la bonificación del 30% al transporte público”.

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

El plan incluye tecnologías de big data, inteligencia artificial y herramientas de gestión avanzada del destino

05/07/2025 | Redacción

Son miembros natos el presidente provincial, las alcaldesas de Granada y Motril, y los diputados y senadores granadinos