El PP pone en valor la lucha contra la despoblación de la Junta en La Alpujarra y zona norte
El parlamentario andaluz Mariano García ha explicado que el proyecto "Andalucía Reto Demográfico" cuenta con un presupuesto de 600.000 euros
El parlamentario andaluz por Granada Mariano García ha manifestado el compromiso de la Junta de Andalucía con el reto demográfico y la lucha contra la despoblación en las comarcas del ámbito rural en la provincia de Granada dentro de un proyecto estratégico destinado al impulso de actuaciones en territorios andaluces que afronten el reto demográfico y la cohesión territorial para frenar la despoblación que sufren estas zonas, pues como ha explicado el parlamentario, “la mitad de los municipios de Andalucía han perdido población en los últimos 40 años, de tal forma que mientras la Andalucía rural del interior pierde población la otra mitad del territorio andaluz que coincide con las capitales y grandes ciudades, así como las zonas de costa ganan población”.
“Datos muy llamativos sobre este reto demográfico que afronta la Junta de Andalucía es que tan solo el 11% de la población andaluza vive en municipios con menos de 5000 habitantes, mientras que casi la mitad de la población (49%) vive en 29 ciudades andaluzas”.
El parlamentario popular ha señalado que la iniciativa conocida como “Andalucía Reto Demográfico” ha identificado 11 zonas de extrema preocupación por la pérdida de población que llevan sufriendo durante varias décadas, y que en el caso de Granada coincide con las comarcas de La Alpujarra, Guadix, Baza y Huéscar.
Mariano García Castillo ha defendido la importancia y la extrema necesidad de este proyecto para frenar la sangría de pérdida de población en la “Granada rural”. “Un proyecto que está pensado para los vecinos de los pueblos de estas comarcas granadinas, a los que se identifica como los verdaderos artífices del mantenimiento de sus pueblos, de su identidad, de su cultura y de su idiosincrasia, que acompañados por sus ayuntamientos han sabido luchar contra este “síndrome de despoblación rural”.
Este proyecto pretende ha proseguido el parlamentario, poner en valor lo mucho y bueno que tienen los pueblos y que se refleje en calidad de vida para sus vecinos. “Lo que se persigue es poner en contacto a las personas residentes en ciudades y grandes urbes que demandan mejor calidad de vida y mejores condiciones en cuanto a vivienda y ocio, con la oferta de habitabilidad que puedan ofrecer nuestros pueblos”.
El popular ha explicado que la información de esta “oferta - demanda” se llevará a cabo a través de una plataforma en la que además se pondrán en valor las oportunidades y servicios que ofrece el mundo rural, así como las líneas de ayuda para los residentes, emprendedores y autónomos. El proyecto también contempla un plan fiscal específico para incentivar el emprendimiento y la creación de empresas”.
García Castillo también ha destacado el esfuerzo llevado a cabo por la Junta de Andalucía en materia de simplificación administrativa, reducción de la brecha digital, mejorar servicios públicos como la sanidad, educación, servicios sociales o el apoyo al sector primario, agroalimentario y turístico de estas zonas, que sin duda repercutirá en el asiento de población en nuestros pueblos a medio plazo.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se encuentra en su etapa inicial, por lo que el parlamentario andaluz invita a otras fuerzas políticas y movimientos sociales a contribuir para que esta herramienta sea efectiva para el mantenimiento y desarrollo de los pueblos de Granada y Andalucía.
El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos