El PP solicita al Ayuntamiento de Pinos Puente la puesta en marcha de talleres lúdico-educativos para adolescentes
Cristina Guzmán Carvajal manifiesta que se "aprecia el vació y la falta de actividades para la franja de edad de 12 a 16 años"
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Pinos Puente propondrá al equipo de gobierno la puesta en marcha de actividades y talleres lúdico-educativos para adolescentes y jóvenes del municipio, de cara a evitar que se pierdan habilidades sociales y comunicativas presenciales y a reforzar los conocimientos académicos de forma amena a este sector de la población que tanto tiempo libre tiene que llenar en verano.
Según informa la portavoz del Grupo Municipal del PP en Pinos Puente, Cristina Guzmán Carvajal, tras la finalización del periodo escolar, se presenta un espacio temporal bastante amplio que “debemos llenar para evitar el aburrimiento y desesperación de los adolescentes”, con actividades que potencien la interacción interpersonal, ayuden y refuercen los conocimientos académicos de forma divertida, desarrollen habilidades en distintos ámbitos que les permita disfrutar y “aprovechar el tiempo libre del que disponen, ayudándonos a construir una adolescencia sana y responsable”.
Además, la portavoz popular ha manifestado su preocupación ante el hecho de que “somos una sociedad en la que cada día las tecnologías y las redes sociales están haciendo que nuestros jóvenes pierdan habilidades como la comunicación verbal y la interacción entre personas, sustituyéndolas por relaciones y comunicación virtual”.
Cristina Guzmán Carvajal expone que en Pinos puente se “aprecia el vació y la falta de actividades para esta franja de edad, al igual que ocurre con los jóvenes en nuestro municipio, hecho que nos preocupa sobre manera, ya que, para nosotros, nuestros adolescentes y jóvenes son una prioridad”.
Es por esto, desde el Grupo Municipal Popular de Pinos Puente solicitan al equipo de gobierno la puesta en marcha de talleres lúdico-educativos para adolescente, con edades entre los 12 y 16 años, para el periodo vacacional, con diferentes temáticas centradas en áreas de aprendizaje y desarrollo tales como talleres mulitdeporte; talleres de lectura; campus de ciencias; artes plásticas; reciclaje; cinefórum; conductas saludables; cocina sana; entre otros, que les permitan aprovechar el tiempo libre, mientras refuerzan y amplían conocimientos, además de potenciar habilidades como la interrelación y la comunicación, aspectos muy positivos en esta edad.
En palabras de Cristina Guzmán Carvajal, “es muy necesario poner en marcha estos talleres o campus con distintas temáticas enfocadas a las edades de entre 12 y 16 años, con objeto de ofrecerles actividades alternativas que potencien conocimientos y habilidades”.
El plan incluye tecnologías de big data, inteligencia artificial y herramientas de gestión avanzada del destino
Son miembros natos el presidente provincial, las alcaldesas de Granada y Motril, y los diputados y senadores granadinos