El Premio Cascamorras reconoce la labor de las Asociaciones Multicultural Cascamorras de Baza y Guadix
El premio tiene el fin de reconocer públicamente el apoyo de personas, empresas o instituciones a la promoción y difusión de la Ciudad de Baza
El Auditorio del Museo de Baza acogía este miércoles el acto de entrega del Premio Cascamorras que la ciudad de Baza entrega anualmente el en el marco de la Feria y Fiestas con el fin de reconocer públicamente el apoyo de personas, empresas o instituciones a la promoción y difusión de la Ciudad de Baza. Un premio que este año ha recaído en la Asociación Multicultural Cascamorras de Baza y en la Asociación Cascamorras de Guadix.
“Vuestra labor contribuye a crear ese sentimiento de pertenencia que nos une a todos en torno al Cascamorras desde la transversalidad que caracteriza a vuestras asociaciones, a las que pertenecen personas de todo tipo; vais por buen camino y todos tenemos que empujar. Las personas que formáis parte de estas asociaciones sois verdaderas instituciones y eso le da aún mayor credibilidad a vuestro trabajo”, afirmó el alcalde bastetano, Manolo Gavilán.
Tanto él como el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, al que el Ayuntamiento había invitado a asistir a este acto, fueron los encargados de entregar el premio a cada uno de los presidentes de ambas asociaciones: Ricardo Cañabate de la bastetana y Jesús Samaniego de la accitana. Fue un acto lleno de emociones que arrancaba con la narración recitada y musicalizada de la fiesta a cargo de Álex Baena y que contó con el cierre musical de las Sevillanas del Cascamorras del Dúo Alma (formado por Miriam y Álex) y del Himno al Cascamorras de Jonathan y Desirée, con Ana Alonso al violín, de quienes la concejala de Cultura, Maribel Cano, destacó en ambos casos su gran talento y agradeció su participación.
Jesús Samaniego - acompañado sobre el escenario por Antonio Vera, José Antonio Escudero y Álex Baena - recordó que la principal misión de la Asociación Cascamorras de Guadix es fomentar la fiesta especialmente entre los más pequeños, “porque ellos son el futuro”. Por su parte, Ricardo Cañabate agradeció en nombre de todos los que componen la Asociación Multicultural Cascamorras de Baza este premio “que nos anima a seguir adelante” y reconoció que uno de sus sueños “es ver liberado de una vez el nombre de Cascamorras para que Baza y Guadix tengan el derecho de usarlo libremente, sin registros”.
Fue por tanto un acto festivo y celebración en el que Manolo Gavilán destacó la idoneidad de la elección de los premiados, que están tirando con fuerza del carro de esta fiesta que empieza a ser conocida en todo el mundo y que, como recordó Jesús Lorente, “es fundamental que la Unesco declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, proceso en el que están implicados ambos Ayuntamientos.
Este premio se denomina “Cascamorras” porque se trata precisamente del personaje más característico de la ciudad. Y este año, tal y como recordó la concejala de Cultura, denominación y premiados coinciden en su apuesta por la promoción de esta figura. Con este premio se reconoce la contribución de ambas asociaciones a la difusión de la imagen de la ciudad a través de la fiesta que hermana a Baza y Guadix, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y en proceso de tramitación para ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este año se ha reforzado el dispositivo de seguridad al coincidir con el inicio del fin de semana
Este año se refuerza la seguridad al esperarse aún más afluencia de público al coincidir con el inicio del fin de semana