El PSOE consigue que la capital tenga presupuestos participado para 2022
El concejal de PSOE, Eduardo Castillo, da a conocer que el Ayuntamiento ha aceptado la alegación de los socialistas al Reglamento Orgánico de Gobierno Abierto para que los barrios decidan sus prioridades
El Ayuntamiento de Granada tendrá la obligación de elaborar los presupuestos municipales de manera participada tras aceptar la alegación al Reglamento Orgánico de Gobierno Abierto presentada por el PSOE a través de su concejal, Eduardo Castillo, quien ya detalló hace unos días que, en total, su formación ha puesto sobre la mesa 18 alegaciones a este documento. El edil del PSOE ha mostrado su satisfacción porque haya sido tenida en cuenta la principal propuesta de los socialistas es que el Consistorio con la apuesta decidida a elaborar unos presupuestos de manera participativa en el que se puedan establecer las prioridades de los barrios. No obstante, ha lamentado que este año “los granadinos y granadinas no puedan participar una vez el PP en el Ayuntamiento ha decidido renunciar a su ejecución, en un ejemplo más de la parálisis más absoluta con la que gobiernan”.
Así, Castillo ha recordado que la propuesta de los socialistas, como ya se hizo en el anterior mandato, “es que los vecinos y vecinas puedan decidir qué actuaciones son preferentes para sus distritos, algo que consideramos de vital importancia para incluir en las alegaciones que presentamos a este nuevo reglamento municipal”. Para Castillo, “está más que clara la importancia de que sean los ciudadanos los que decidan en qué se gastan su dinero, y qué necesidades son las más acuciantes en cada zona”.
Castillo ha planteado los presupuesto participativos como el mejor ejemplo de gobierno abierto. Al respecto, ha insistido en la necesidad de que los vecinos y vecinas prioricen las obras que quieren para sus barrios a través de un canal real en el que el PP “los escuche y responda, sino este año, para 2022”.
Para concluir, el edil del PSOE ha apuntado que los presupuestos participativos que ha conseguido el PSOE surgen tras realizar numerosas reuniones con asociaciones de vecinos, asociaciones juveniles, de mayores, entre otras, “para conocer su opinión y, las necesidades que nos han planteado, traducirlas en forma de alegación con el objetivo de hacer más rico el documento que dirigirá los canales de gobierno abierto”.
Fátima Gómez ha aludido rl caso de Cultura que "cuenta con dos jefaturas de servicio y apenas tiene trabajadores
Jacobo Calvo exige a Carazo que el barrio reciba parte de la inversión que se ha pedido a Europa para la renovación de luces LED