El PSOE denuncia el "cierre encubierto" del CEIP San José
Jacobo Calvo critica la eliminación de una unidad de Infantil por parte de la Junta de Andalucía a falta de un único alumno
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha denunciado este lunes lo que califica como un “cierre encubierto” del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria San José, situado en plena calle Tablas, en el centro histórico de la ciudad. Según ha explicado el concejal socialista Jacobo Calvo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha decidido suprimir la unidad de Infantil de 3 años a falta de un solo alumno para completar la ratio mínima, alegando motivos administrativos.
“Estamos ante una decisión unilateral e injustificada que perjudica directamente a las familias del distrito Centro, que solo cuentan con este colegio como opción pública”, ha declarado el edil socialista, quien ha lamentado que la eliminación de la unidad se haya comunicado de forma definitiva “a finales de la pasada semana”.
Calvo ha recordado que la comunidad educativa, con el respaldo de más de 1.600 firmas, ha mostrado su rechazo a esta medida. A su denuncia se suma una moción presentada en el Pleno municipal para solicitar que la alcaldesa mediase ante la Junta de Andalucía. “Ni las presiones sociales ni las iniciativas políticas han sido suficientes para frenar la hoja de ruta del Gobierno de Moreno Bonilla: desmantelar poco a poco la educación pública”, ha afirmado.
Una decisión “política, no técnica”
Para el edil del PSOE, la aplicación de la normativa que permite eliminar unidades con menos de quince alumnos es “interpretativa y subjetiva”. “Las instrucciones dicen ‘se podrá’, no ‘se deberá’, por lo que mantener la clase era perfectamente posible. Aquí hay voluntad política de recortar”, ha sostenido.
Además, ha criticado la prohibición de nuevas matrículas fuera de plazo, habituales en este centro que atiende principalmente a familias que se incorporan a mitad de curso o población escolar en constante movilidad, como en el caso del alumnado migrante o ucraniano. “Se está dificultando deliberadamente el acceso de las familias a su única opción pública en el centro de Granada”, ha denunciado.
Un colegio con alto valor educativo y social
Desde el Grupo Municipal Socialista se ha subrayado el carácter singular del CEIP San José, que acoge a estudiantes de más de 20 nacionalidades distintas y cuenta con 21 alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, seis de ellos en la etapa de Infantil. “Sobran los motivos para haber mantenido esta unidad”, ha defendido Calvo, poniendo en valor el compromiso del profesorado y la calidad del proyecto educativo.
El PSOE advierte de que este recorte afecta al derecho de los niños y niñas del distrito Centro a acceder a una educación pública, inclusiva y de calidad, y lamenta que se ignore la realidad social del centro. “No entendemos por qué en esta ocasión se obvian las singularidades del colegio. Esta decisión no solo pone en riesgo su continuidad, sino que supone un ataque directo a un modelo educativo comprometido con la diversidad y la igualdad de oportunidades”, ha concluido Jacobo Calvo.
Olga Manzano exige a la Junta de Andalucía una redistribución justa de recursos y soluciones urgentes en zonas rurales
El parlamentario andaluz reclama más inspecciones y medidas efectivas para resolver las molestias provocadas por la depuradora del Polígono Juncaril