El PSOE denuncia "improvisación" y "falta de visión" del PP en Diputación
Fátima Gómez califica de "chapuzas" las nuevas medidas anunciadas por Francisco Rodríguez
El grupo socialista en la Diputación de Granada ha criticado que el gobierno del Partido Popular inicia el nuevo curso político con “ocurrencias, improvisaciones y proyectos que no responden a las necesidades reales de los municipios de la provincia”.
La portavoz socialista, Fátima Gómez, manifestó que las medidas anunciadas por el presidente provincial, Francisco Rodríguez, “denotan falta de ambición y de visión para el desarrollo de Granada, que sigue perdiendo oportunidades e inversiones”. Gómez considera que las políticas del PP son “chapuzas” y que el sector aeronáutico ha rechazado el plan para el aeropuerto de Granada; asimismo, lamentó el retraso en ayudas frente al virus del Nilo y criticó que el PP insista en la instalación de parques infantiles como solución a la despoblación.
Junto a los diputados provinciales José María Villegas y Remedios Gámez, Gómez reprochó al equipo de gobierno popular no haber aprovechado el verano para elaborar una estrategia útil de apoyo a los municipios, que mantienen 140 millones de euros en remanentes. “No han hecho autocrítica ni han atendido las demandas de los alcaldes”.
Sobre el nuevo Plan de Inversiones en Anejos que el PP presenta como “histórico”, la dirigente socialista denunció que la iniciativa discrimina entre núcleos, dejando fuera a los de menos de 50 y más de 1.000 habitantes, y calificó la dotación de 2,5 millones de euros como claramente insuficiente. Además, criticó que la aprobación del plan será debatida en un pleno extraordinario anunciado a través de los medios, y alertó sobre plazos ajustados que pueden poner en riesgo la ejecución de los proyectos.
Por otro lado, Gómez tachó de “sin impacto para la provincia” la compra del edificio del Banco de España por más de 9 millones de euros, y censuró la política de vuelos del PP en el aeropuerto, revelando el escaso interés del sector y el fracaso del concurso público, que solo atrajo a una compañía aérea.
Finalmente, la socialista reclamó criterios claros y urgencia en la distribución de las ayudas contra el virus del Nilo, al tiempo que insistió en que la lucha contra la despoblación debe articularse con la mejora de servicios públicos, generación de empleo y vivienda, más allá de instalar parques infantiles. “La provincia necesita una Diputación útil, que escuche a los alcaldes y habilite fondos incondicionados para no perder autonomía municipal”, concluyó.
Raquel Ruz ha señalado que la parada en Plaza Nueva "es vital, especialmente para los vecinos del Albaicín y Sacromonte,
Pedirá en el próximo pleno provincial que "se mejoren todo lo posible" las condiciones de trabajo"