El PSOE denuncia la proliferación de pintadas y vandalismo en el Albaicín
Vuelve a insistir en la necesidad de un Plan de Choque con campañas en las que se conciencie sobre estos actos vandálicos
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha denunciado la "alarmante proliferación" de micropintadas y actos vandálicos que afectan al barrio del Albaicín, declarado Patrimonio Mundial, y al resto del centro histórico de la ciudad. Ruz ha criticado duramente la "inacción" del gobierno municipal presidido por Marifrán Carazo, acusándola de deteriorar gravemente la imagen y el patrimonio histórico con una gestión insuficiente.
Desde la Cuesta de San Gregorio, la portavoz mostró a los medios el estado actual del Albaicín, con paredes cubiertas de pintadas y rayajos, y lamentó que los planes anunciados por el Ayuntamiento con un presupuesto de 300.000 euros "no se hayan materializado en acciones efectivas". Señaló que la situación empeora cada día y que existen convocatorias en redes sociales que incitan a ensuciar el patrimonio, por lo que exigió medidas concretas y el fin de lo que calificó como "vender humo".
Raquel Ruz subrayó además la falta de campañas de sensibilización, información y educación para evitar estos actos vandálicos, destacando que la pasividad municipal ha tenido un impacto negativo en la conservación del barrio histórico y en la percepción turística de Granada. “El Albaicín y el Sacromonte se encuentran en condiciones degradadas”, afirmó, criticando que las acciones municipales apenas consisten en pintar sobre las pintadas para la galería mediática.
Por su parte, el concejal socialista responsable del Albaicín, Juanjo Ibáñez, insistió en que este barrio no es un parque temático, sino un lugar habitado por vecinos que merecen un entorno limpio, al igual que el resto de la ciudad. Ibáñez recordó que el PSOE presentó una moción para promover campañas de prevención, que "no llegaron a implementarse". Añadió que las paredes del Albaicín, el Realejo y el Boquerón están llenas de grafitis que dañan el patrimonio y lamentó la paralización en la gestión del Ayuntamiento.
El concejal insistió en la urgencia de desarrollar medidas preventivas para que turistas y visitantes comprendan que las pintadas son una falta de respeto al patrimonio y exigió un mayor compromiso por parte de las autoridades locales. Destacó también que el verano, con la alta afluencia de visitantes, es un momento clave para intensificar campañas informativas en medios y redes sociales.
Olga Manzano exige a la Junta de Andalucía una redistribución justa de recursos y soluciones urgentes en zonas rurales
El parlamentario andaluz reclama más inspecciones y medidas efectivas para resolver las molestias provocadas por la depuradora del Polígono Juncaril