El PSOE denuncia los "retrasos" de la Junta con la dependencia en Granada

Manzano exige a Moreno Bonilla que "rectifique y reconozca que sus cambios no funcionan"

Redacción  |  17 de mayo de 2024
Olga Manzano (PSOE)
Olga Manzano (PSOE)

La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha denunciado los tiempos insoportables que las y los granadinos esperaron el pasado año para obtener la valoración -el primer trámite para estimar su situación de dependencia- y poder obtener por tanto la prestación que contempla la Ley para garantizar los cuidados. “Tres de cada cuatro personas dependientes ha esperado más de un año”, ha aseverado.

Manzano ha lamentado que “muchas familias sufren la pérdida de sus seres queridos mientras esperan la llegada de una prestación del sistema de dependencia” y ha indicado que, según los datos de la propia Consejería, el 75,1 por ciento de los solicitantes en Granada ha esperado más de un año para conseguir la valoración. “Esta cifra sitúa a la provincia en el primer puesto del ranking en Andalucía, ya que ninguna otra provincia andaluza tuvo un porcentaje tan alto de solicitantes con ese tiempo de espera”.

 

“Esto significa que Moreno Bonilla tardó más de doce meses en resolver el primer trámite de 4.967 expedientes de un total de 6.611 solicitudes”, ha añadido.

Así, ha exigido a la Junta y a Moreno Bonilla que “rectifique estas políticas, reconozca que sus cambios no están funcionando y que le ponga voluntad política y presupuestaria ya que el Gobierno de España ha triplicado su aportación a la dependencia en Andalucía y la Junta no lo ha hecho así, por lo que urge aumentar los recursos en línea con las necesidades reales de la población”.

La socialista ha considerado como “grave” que al número de solicitantes que esperan más de un año para lograr la valoración, hay que sumarle el tiempo de espera para la elaboración del Programa Individual de Atención (PIA) y aprobación de la prestación solicitada para recibir, por tanto, la atención prevista en la Ley.
Asimismo, ha criticado que el tiempo medio de tramitación para recibir la prestación en toda Andalucía se haya incrementado hasta los 567 días, a fecha de 31 de marzo, frente a los 535 de finales de 2023.

Tras censurar que en “cada hora en Andalucía fallezca una persona dependiente en lista de espera”, Manzano ha indicado que “han sido un total de 8.711 los andaluces fallecidos sin recibir respuesta de la Junta a sus expedientes de dependencia en el año 2023, un ranking que nuestra tierra vuelve a encabezar solo por detrás de Cataluña”.

“Es inaceptable que el 45,3 por ciento de las personas fallecidas tenían ya el derecho reconocido, pero estaban a la espera de la resolución de prestación”, ha dicho para incidir en que “fallecieron con derechos legítimos, pero sin ser atendidos a pesar de tener concedido el recurso”.

“Algo intolerable a lo que el Gobierno andaluz sigue sin poner remedio, año tras año, por más que los hayamos denunciado”, ha apostillado.

Por otro lado, ha estimado conveniente que determinados expedientes relativos a revisiones de grado de dependencia se tramiten de forma urgente, algo que la Consejería estaría relegando para priorizar las nuevas solicitudes. “Sería grave que se estuviera vulnerando el derecho de las personas a la revisión de su situación, más allá de impulsar la valoración y la asignación de recursos a las nuevas solicitudes que no pueden realizarse a costa de este derecho que es tan legítimo como el de los nuevos solicitantes”.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2024 | Redacción

Los servicios jurídicos estudian ampliar la denuncia contra los concejales de IU por si pudieran haber participado del supuesto delito

06/06/2024 | Redacción

Los representantes locales exigen al Gobierno de Moreno Bonilla que rectifique y dé una solución